Skip to content

EEUU advierte a Israel que debe llevar a cabo operaciones más quirúrgicas en Gaza

La gente camina entre escombros y edificios derruidos por los ataques israelíes en Khan Younis, en la parte sur de Gaza. FOTO: Yousef Masoud - The New York Times.

Oficiales estadounidenses han comunicado a los israelíes que un bombardeo a mansalva corre el riesgo de desencadenar una crisis humanitaria que abrumaría la capacidad mundial de respuesta.

Estados Unidos ha advertido a Israel que debe llevar a cabo operaciones más quirúrgicas y evitar el desplazamiento masivo adicional de palestinos en su guerra contra Hamás, para evitar una crisis humanitaria que abrume la capacidad de respuesta mundial, según altos funcionarios de la administración Biden.

La Casa Blanca ha comunicado a Israel que replicar la escala de su bombardeo en el norte de Gaza, al hacer una esperada incursión en el sur de Gaza una vez que termine la reciente pausa en los combates, provocaría una crisis más allá de la capacidad de cualquier red de apoyo humanitario, indicaron los funcionarios el lunes por la noche. Las Naciones Unidas han afirmado que los enfrentamientos ya han desplazado a la mayoría de la población de 2.2 millones de habitantes en la Franja de Gaza.

Estas declaraciones constituyen la advertencia más fuerte hasta ahora de la administración Biden a los funcionarios israelíes sobre la próxima fase de su operación militar. Durante semanas, la Casa Blanca ha sido cuidadosa al decir que no dicta cómo Israel lleva a cabo sus operaciones militares, pero el presidente Joe Biden y altos miembros de su personal se han vuelto más expresivos a medida que se ha desarrollado la crisis humanitaria.

Estas advertencias surgen también a la vez que funcionarios de la administración, hablando bajo condición de anonimato, dicen que se está intensificando la ayuda humanitaria durante el alto el fuego que entró en vigor la semana pasada, y expresan optimismo de que la ayuda podría continuar incluso cuando se reanuden los combates.

Entre otras cosas, los funcionarios estadounidenses han comunicado a los israelíes que las próximas operaciones militares no deben obstaculizar el suministro de energía y agua ni dificultar el funcionamiento de sitios humanitarios como hospitales y refugios apoyados por la ONU en el sur y centro de Gaza.

El gobierno israelí fue receptivo a las peticiones, según dijo un funcionario.

El alto el fuego, para permitir el intercambio de rehenes en manos de Hamás y palestinos tomados prisioneros por Israel, ha permitido la primera pausa prolongada en la violencia desde el ataque del 7 de octubre por parte de soldados de Hamás y otros grupos militantes que dejó un estimado de 1,200 personas muertas en Israel. Los funcionarios de salud en Gaza dicen que al menos 13,000 personas murieron durante los casi 50 días de bombardeos israelíes y la invasión terrestre que siguió.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dejado claro que tiene la intención de que Israel continúe luchando después de que termine la tregua, aunque esta se extendió por dos días más el lunes.

Los funcionarios de la administración Biden dijeron que Estados Unidos busca aprovechar el tiempo adicional. El martes, EEUU comenzará a desplegar vuelos militares de ayuda para entregar suministros médicos, alimentos, artículos de invierno y otras necesidades para la población civil a Egipto, que limita con Gaza.

Ya se ha logrado un progreso extraordinario en la entrega de ayuda, dijeron los funcionarios, aunque reconocieron que el nivel de asistencia no era suficiente para mantener una vida normal en Gaza. También indicaron que el aumento en la ayuda, incluido el combustible tan necesario, no dependía de las liberaciones de rehenes, ofreciendo la esperanza de que los envíos pudieran continuar cuando se reanudaran los combates.

John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, dijo el lunes que desde que entró en vigor la pausa en los combates, Gaza recibió su mayor convoy humanitario desde que comenzó la guerra. El convoy elevó el número total de camiones de ayuda a más de 2,000 desde el 21 de octubre, afirmó Kirby.

Kirby dijo que la administración "aprovechará cada hora de cada día que haya una pausa para tratar de ayudar al pueblo de Gaza".

“Nuestro equipo ha priorizado llevar esta ayuda tan necesaria a Gaza para aliviar el sufrimiento de los civiles palestinos allí”, dijo Kirby. “Por supuesto, la mayoría de ellos no tienen nada que ver con Hamás.”

Erica L. Green - The New York Times

Lea el artículo original aqui.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public