Elena Rose, la artista venezolana-estadounidense creadora de "Caracas en el 2000" es conocida por su brillantez como compositora de canciones para estrellas como Bad Bunny, Jennifer López, Becky G y Selena Gomez, es la representación de lo que es una cantautora. Con su notable talento para crear melodías, Elena Rose ha sido nominada para el prestigioso premio de Compositora del Año en los Grammy Latinos 2023. Como única aspirante femenina en la categoría, Rose se encuentra ahora en una fase crítica de su carrera en la música latina, a medida que su trabajo en solitario comienza a prosperar.
Rose percibe esta nominación como una insignia de honor, un espejo que refleja su crecimiento en el ámbito de la música latina. Cada paso, afirma, la ha conducido a este preciado hito.
Nacida en Miami de padres venezolanos y criada entre Venezuela y Puerto Rico, Rose era una aspirante a estrella con la mirada soñadora fija en el cielo. Su crianza multicultural la introdujo en una ecléctica selección de influencias, entre ellas intérpretes icónicas como Celia Cruz, Beyoncé, Jennifer López y Whitney Houston. Empezó actuando en bares, emulando a sus ídolos, hasta que su melodiosa voz atrajo a un productor musical, lo que le abrió las puertas para grabar maquetas y adentrarse en la composición de canciones.
Ella cree que su habilidad para hilar palabras en canciones, fue un don celestial destinado a aumentar su voz en el mundo de la música latina. Este talento acabó eclipsando su forma de cantar, sumergiéndola más en el proceso de creación de canciones.
El gran avance de Rose como compositora llegó cuando Neon16, un sello creativo, la invitó a colaborar en el EP latino de debut de Selena Gómez, "Revelación", en 2020. Su éxito co-escrito "Baila Conmigo" jugó un papel crucial en asegurar la primera nominación de Gomez a los Grammy. La superestrella latina, Becky G, también respaldó la carrera de Rose, colaborando en el éxito mundial "Mamiii," y posteriormente presentando a Rose en el tema "Flashback."
Simultáneamente, mientras creaba éxitos para otros, Rose alimentaba su carrera en solitario en la música latina. Su single inaugural, "Sandunga", se dio a conocer en 2020 y, en los dos años siguientes, desarrolló una devota base de fans con canciones como la seductora "La Ducha". Su diligencia culminó con un contrato discográfico con Warner Music Latina, y un momento monumental cuando artistas para los que había escrito anteriormente se unieron a ella en la remezcla de "La Ducha".
La música de Rose encapsula su viaje hacia la autorrealización y la aceptación. Temas como "El Hombre" elogian a los hombres que desafían el machismo, mientras que "Linda Natural" anima a las mujeres a celebrar su belleza distintiva. Con canciones como "Disculpa Amiga", Rose no rehúye explorar las complejas facetas del amor y las relaciones.
Acá podrás escuchar el último éxito de Elena Rose
La música de Elena Rose también pone de relieve su amor por su Venezuela natal. Su colaboración con los artistas venezolanos Danny Ocean y Jerry Di en "Caracas en el 2000" es un conmovedor homenaje a su tierra natal.
Armada con un renovado sentido del propósito, Elena Rose está preparada para reclamar el protagonismo, fortificada por su mensaje, su resistencia y su determinación. Esta compositora convertida en solista tiene la misión de revolucionar la industria de la música latina, letra a letra.
Para más información como esta, te recomendamos leer los siguientes artículos:
Adiós Bad Bunny: Taylor Swift es la artista más escuchada de Spotify en 2023