Skip to content

Presidente de El Salvador pidió a la Fiscalía investigar a funcionarios de su gobierno

Nayib Bukele pide una investigación interna como medida contra la corrupción antes de las Elecciones de 2024

Bukele reelección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en una fotografía de archivo. EFE/Rodrigo Sura

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicitó públicamente al fiscal general, Rodolfo Delgado, una investigación a los funcionarios de su administración. Esta petición se produce cuando se prepara para alejarse de su función ejecutiva para centrarse en su campaña de reelección para las elecciones de El Salvador de 2024.

Durante una emisión nacional de radio y televisión, Bukele se dirigió directamente a su gabinete y a la nación. Instó a la transparencia y pidió que se investigara a todos los presentes.

A medida que se acerca el final de su mandato, Bukele advirtió a sus funcionarios del mayor escrutinio al que se enfrentarían. "Intensificaremos la vigilancia de las actividades del gobierno", prometió, dando a entender una estricta supervisión.

Bukele elecciones presidenciales
Nayib Bukele es el presidente más popular de El Salvador con una intención de voto de 90% a su favor. Foto: presidente de El Salvador, Nayib Bukele @nayibukele en Instagram

Medida anticorrupción

La petición de Nayib Bukele de una investigación interna se centró en medidas contra la corrupción y afirmó su negativa a formar parte de cualquier actividad ilegal.

"No piensen que no va haber supervisión, sino que habrá mucha más supervisión. Cada quien será dueño de sus actos y cada quien sabe que sus actos tienen consecuencias", dijo el mandatario centroamericano.

Bukele subrayó además que sólo él y el vicepresidente estarían en las papeletas durante las elecciones. Instó al resto de funcionarios a seguir trabajando con diligencia. "El 4 de febrero, el pueblo decidirá si nos reelige al vicepresidente y a mí. Los demás no iréis a las elecciones, nadie votará por ustedes", añadió.

Elecciones presidenciales en 2024

Las elecciones de El Salvador de 2024 podrían marcar un cambio significativo en la historia política reciente del país. A pesar de las acusaciones de inconstitucionalidad, el presidente puede competir por la reelección inmediata, una primicia desde la transición del país a la democracia.

El camino para la reelección de Bukele se allanó en 2021. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo, nombrada polémicamente por el Congreso de mayoría opositora sin atenerse al procedimiento legal, alteró una interpretación de la Constitución.

Los magistrados, considerados por Estados Unidos como "alineados" con la administración de Bukele, declararon que la prohibición de la reelección inmediata sólo se aplica a un gobernante que lleve diez años en el poder.

Antes de este cambio, un presidente tenía que completar un mandato de cinco años y esperar otros diez para aspirar de nuevo a la presidencia, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias EFE.

Te podría interesa leer:

Dina Boluarte renuncia a la inmunidad presidencial tras ser denunciada por la fiscal de Perú

Últimas Noticias