Un tribunal federal de Texas dictaminó que el gobierno del presidente Joe Biden puede retirar la cerca de púas en la frontera entre Estados Unidos y México.
Las cercas de púas en la frontera las instaló el gobernador de Texas, Greg Abbott, para impedir la entrada de inmigrantes.
De esta manera, el tribunal deniega una moción solicitada por Texas que buscaba detener la retirada de los alambres de púas en la frontera.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) señaló que estos alambres de púas causan lesiones a los inmigrantes y obstaculizan el trabajo de la CBP.
Los argumentos de Texas para colocar la cerca de púas en la frontera
Se espera que el gobierno de Texas apele la decisión del tribunal federal, sin embargo, hasta que eso suceda, los agentes de la CBP pueden quitar los alambres de púas en la frontera.
En octubre, una jueza ordenó al gobierno de Biden detener la retirada de los alambres de púas de manera temporada, pero ya, esa orden expiró.
El gobierno de Abbott argumenta que quitar los alambres de púas en el paso fronterizo viola “sus derechos territoriales”.
En mayo de este año, Abbott desplegó una cerca de púas en la frontera como otra de sus medidas para detener la inmigración ilegal por Texas.
Esta cerca de alambre de púas fue instalada cerca de Eagle Pass y Brownsville, unas zonas de alto flujo de inmigrantes.
Texas National Guard soldiers continue to deter and repel illegal crossings along the Texas-Mexico border. pic.twitter.com/lR3oXVVKcQ
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) November 30, 2023
Las políticas migratorias de Abbott
El gobernador de Texas, además de culpar a Biden por la llegada de inmigrantes, ha aplicado una serie de medidas antiinmigrantes, que ponen la vida en riesgo de miles de personas que llegan diariamente a los cruces fronterizos de Estados Unidos.
Sumado a las cercas de púas, el gobernador también instaló una barrera de boyas a lo largo del Río Bravo, para evitar que los inmigrantes pasaran a Texas a través del agua.
Abbott también aplicó el plan de traslado de inmigrantes a ciudades santuarios. Desde que comenzó la estrategia el año pasado, el gobernador dijo que había trasladado a más de 60.000 inmigrantes a otros lugares del país.
Texas will bus migrants to sanctuary cities until Biden secures the border.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) November 29, 2023
Over 12,500 to DC
Over 25,000 to New York City
Over 20,000 to Chicago
Over 3,200 to Philadelphia
Over 7,400 to Denver
Over 1,100 to Los Angeles
Our mission provides vital relief to border towns.
“Nuestras barreras alrededor de El Paso obligaron a los migrantes que cruzaban ilegalmente a entrar por Nuevo México. A continuación ingresaron desde allí a El Paso. Para acabar con eso, estamos construyendo una barrera en la frontera con Nuevo México”, publicó el domingo Abbott en su cuenta de la red social X.
Texas installs fencing along NEW Mexico border.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) October 16, 2023
Our barriers around El Paso forced the migrants crossing illegally to enter into New Mexico. They then entered into El Paso from there.
To end that, we are building a barrier on the New Mexico border. https://t.co/y77nliGv03
Puedes leer:
Denuncian fallas en atención médica en instalaciones fronterizas de EEUU
Estados Unidos cierra el paso a vehículos en dos tramos de la frontera con México