ir al contenido

COP28: aprueban histórico fondo de pérdidas y daños

La COP28 de Dubái adoptó la puesta en marcha del fondo climático destinado a financiar las pérdidas y daños de los países vulnerables, un paso positivo que se espera calme las tensiones entre el Norte y el Sur

COP28 fondo
Esta decisión histórica concreta el principal resultado de la COP27 del año pasado en Egipto. | Foto: EFE/EPA/MARTIN DIVISEK.

La COP28 adoptó hoy 30 de noviembre en su primer día la decisión que pone en marcha el fondo de pérdidas y daños, que compensará a los países más vulnerables al cambio climático por los impactos del calentamiento global.

En el fondo se han comprometido a contribuir Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Japón.

Esta decisión histórica, aplaudida por los delegados de los casi 200 países participantes en la cita, concreta el principal resultado de la COP27 del año pasado en Egipto, donde se aprobó el principio de crear dicho fondo, pero sin definir entonces los detalles.

Noticias claras, sin extremismo ni ruido. En español y directo a tu email cada mañana ¡Suscríbete ya a Tiempo AM!

"Felicito a las partes por esta decisión histórica. Es una señal positiva para el mundo y para nuestro trabajo", declaró Sultan Al Jaber, el presidente emiratí de la COP28, que se abrió este jueves y está prevista hasta el 12 de diciembre.

"Hemos escrito una página de historia hoy (...) la celeridad con la que lo hemos hecho es inédita", enfatizó.

El compromiso del fondo aprobado en la COP28

Tras una larga pulseada, los países del Norte y el Sur alcanzaron el 4 de noviembre en Abu Dabi un frágil compromiso sobre las reglas de funcionamiento de este fondo, cuyo lanzamiento efectivo se espera en 2024.

Ahora, los países reunidos en el primer día de la COP28, han adoptado formalmente la decisión que hace operativo al fondo, que nace además con los primeros compromisos oficiales de aportaciones por parte de algunos estados considerados como los mayores responsables históricos de la crisis climática.

Emiratos Árabes Unidos y Alemania han prometido cada uno aportar 100 millones de dólares al nuevo fondo, mientras que Estados Unidos, Reino Unido y Japón también han anunciado sus compromisos de contribuir.

Últimas Noticias