Skip to content

Un telescopio chino descubre asteroides cercanos a la Tierra, entre ellos, uno posiblemente peligroso

Asteroide posiblemente peligroso
Imagen de: urikyo33/Pixabay

Un telescopio de sondeo chino de vanguardia, cariñosamente nombrado como el Telescopio "Mozi", ha realizado recientemente avances significativos en la detección de asteroides al identificar dos asteroides cercanos a la Tierra. Uno de ellos ha sido calificado de "asteroide posiblemente peligroso".

Este Telescopio, producto de la iniciativa Telescopio de Sondeo de Campo Amplio (WFST), detectó por primera vez estos cuerpos celestes el 18 de noviembre.

El telescopio de última generación, que se encuentra en la provincia occidental china de Qinghai, comenzó a funcionar en septiembre de 2023, según indica Xinhua, la agencia oficial de noticias china.

Descubrimiento de asteroides

La Unión Astronómica Internacional (UAI) ha confirmado estos descubrimientos, bautizándolos como asteroides 2023 WX1 y 2023 WB2 en el ámbito de la detección de asteroides.

El asteroide 2023 WX1, con un diámetro aproximado de 170 metros, ha sido clasificado como "asteroide posiblemente peligroso", añadiendo un nuevo miembro a los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.

La base de esta etiqueta es su distancia de intersección orbital relativamente cercana con la Tierra, calculada aproximadamente en 6,22 millones de kilómetros.

Al cierre de 2022, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) había registrado un total de 2.304 cuerpos celestes posiblemente peligrosos.

Origen y visión del telescopio

El telescopio Mozi, fruto de la colaboración entre la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y el Observatorio de la Montaña Púrpura de la Academia China de las Ciencias, tiene un diámetro de 2,5 metros.

Bautizado con el nombre del antiguo filósofo chino Mozi, el telescopio Mozi ofrece un impresionante punto de observación de todo el cielo boreal.

Esto es crucial para el seguimiento de acontecimientos astronómicos, como el tránsito de asteroides. Este nombre rinde homenaje al trabajo pionero de Mozi en óptica, una tradición que el telescopio mantiene en su exploración celeste.

El gran campo de visión del Mozi y su resolución permiten al telescopio captar imágenes de galaxias que resultan difíciles para otros telescopios, lo que lo convierte en una herramienta importante en la detección de asteroides.

También puedes leer:

Más de 20 estados podrán ver las auroras boreales esta semana

Descubren un sistema solar sincronizado de seis planetas en la Vía Láctea

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public