Briya Public Charter School fue fundada en Washington, DC en 1989. Se trata de un modelo escolar basado en dos generaciones que brinda educación tanto para niños en temprana edad, como para sus padres, quienes decidan ya sea aprender inglés, o realizar cualquiera de los dos programas de desarrollo para la fuerza laboral. Al ser chárter, se incluye dentro de la lotería del sistema escolar local y es gratuita.
Lo particular de este modelo de enseñanza es que acoge a padres en un modelo que los integra en el mismo lugar donde cuidan a sus niños, antes de iniciar la educación formal, entre seis semanas a dos años en la división de infantes y toddlers, así como en Pre-K, hasta los 4 años.

“Somos una escuela para adultos y niños pequeños que viven en D.C. Nuestra misión es fortalecer las familias a través de educación de dos generaciones, que es culturalmente sensible y que celebra las diversas culturas de los estudiantes”, dijo a El Tiempo Latino Lauren Stoltzfus, gerente de comunicaciones de la institución.
La vocera aseguró que la escuela atiende a unos 900 alumnos entre padres y niños, con un 80% de hispanos. Sin embargo, hay estudiantes de más de 40 diferentes países que hablan más de 20 idiomas.
Las clases son pequeñas, lo que permite a los estudiantes recibir atención personalizada. En los salones de adultos hay entre 20-25 estudiantes. En preescolar (Pre-K) tienen 14 estudiantes, con 2 maestros principales (lead teachers) y al menos 1 maestro asistente. Los más pequeños (infantes) tienen 2 maestros para 6 bebés y los toddlers (caminantes) cuentan con 2 maestros para 8 niños.
Programa de inglés
Para el programa de inglés se ofrecen distintos niveles, desde básico hasta avanzado, dependiendo de las necesidades de los estudiantes, que están divididos en dos: un grupo que lleva a sus hijos para cuidado en horario de la diurno (de día), pues tienen niños pequeños, así como un segundo grupo, que tienen hijos más grandes, que no están en Briya y asisten en el turno de la tarde.

Ivana Valenzuela, directora de registro y alcance, dejó claro que cada quien avanza a su ritmo en estas clases y debido a que la metodología de aprendizaje es continua, una persona pasa a otro nivel a su ritmo. En el lapso de un año cuentan con cuatro términos o periodos. “No tiene que pasar a Básico II en un año, porque los adultos no necesariamente aprenden de esa forma. Es posible que avance [a ese nivel] después de dos o seis términos”, dijo.
Desarrollo laboral
Briya tiene dos programas de desarrollo laboral, que representan un impulso para las personas que quieran trabajar e incluso, continuar estudios universitarios posteriormente, ya sea con un asociado o una licenciatura. No es solo el punto de entrada, sino una gran palanca para impulsarse.
El primer programa es el Child Development Associate (CDA), que brinda un entrenamiento para el cuidado infantil en edad temprana, ya sea en instituciones o desde casa. El egresado tendrá credencial para ejercer como maestro de la primera infancia, visitadores de hogares o directores de hogares o centros de cuidado infantil con licencia. Los estudiantes ponen en práctica la teoría al trabajar con niños en un centro de cuidado infantil o escuela con licencia durante las 480 horas de prácticas del curso. También obtienen la certificación en RCP/primeros auxilios y crean un portafolio profesional. Se ofrecen clases en inglés o español.

El segundo programa es el Medical Assistant (MA), con el cual los alumnos se capacitan de 12 a 15 meses con habilidades clínicas de laboratorio, como la extracción de sangre, la administración de inyecciones y la toma de presión arterial. Es dictado en inglés. De igual forma, adquieren habilidades administrativas, como la actualización de registros de pacientes y la codificación de formularios de seguros. Esta capacitación cuenta con el apoyo de Mary's Center. Se necesitan 160 horas prácticas en clínicas locales, hospitales o consultorios para poder graduarse. El curso concluye con sesiones de preparación para el examen de Asistente Médico Registrado, reconocido a nivel nacional, para trabajar junto a médicos y enfermeros en distintas instituciones de salud.
Impacto
“El sentido de comunidad es muy importante hoy en día para que las personas no solo vienen para aprender inglés, sino para sentirse parte de algo y para apoyar a otros. Pueden compartir experiencias y sugerencias. Todos son inmigrantes y papás, pueden relacionarse y apoyar. Los estudiantes tienen metas diferentes para apoyar a sus familias. Tal vez unos en este momento quieran mejorar su inglés para poder hablar en su vida diaria y otros quieran obtener un mejor trabajo o ir a la universidad”, Stoltzfus.
La portavoz dijo que los padres que estudian en la institución y que tienen a sus hijos inscritos les comentan que cuando los envían a kindergarten, los maestros notan que van bien preparados de Briya. “El impacto no solo es en los adultos, sino también en los niños. Impactamos a los dos en las familias”.

Además, según indican las voceras, los estudiantes a menudo se convierten en líderes en sus comunidades y en las escuelas de sus hijos, participando en organizaciones de padres y maestros, abogando ante el Concejo por las necesidades de la comunidad inmigrante.
Alianza y servicios
La escuela tiene una alianza con Mary's Center, con la cual comparte tres de sus cuatro sedes en DC y cuenta con trabajadores sociales en cada sitio que trabajan individualmente con los estudiantes para abordar sus necesidades integrales, como seguro médico, apoyo legal de inmigración, vivienda, acceso a alimentos y más. Los estudiantes también reciben una tarjeta del Metro y se les presta una computadora portátil para apoyarlos en la asistencia a la escuela y en sus estudios.
Requisitos para las clases de inglés:
- Ser padres de niños entre 0 a 18 años (incluso si está embarazada califica).
- Estar disponible en horario diurno.
- La escuela tiene registro continuo durante todo el año y ubican al estudiante de acuerdo al nivel de inglés.
- No se requiere un estatus migratorio, pero sí prueba de dirección.
- Vivir en Washington DC. Si no tiene un documento, la escuela puede hacer verificación directa mediante visita.
Requisitos para programas de desarrollo profesional:
- Aprobar un examen inicial, en inglés o español (dependiendo de la clase que seleccione).
- Tener un diploma de High School o GED (solo aplica para el programa de Asistente Médico). En las clases de inglés más avanzadas, los estudiantes interesados tienen la opción de obtener un diploma de secundaria, a través del National External Diploma Program (NEDP).
- Para el horario diurno, deben ser padres de niños entre 0 a 18 años (incluso si está embarazada califica). En la noche no se requiere tener hijos.
- Puedes registrarte en cualquier época del año, te llamarán en época de inscripción formal para primavera.
- No se requiere un estatus migratorio, pero sí prueba de dirección.
- Vivir en Washington DC. Si no tiene un documento, la escuela puede hacer verificación directa mediante visita.
Ubicaciones
Briya tiene cuatro ubicaciones en Washington, DC, de las cuales tres de ellas comparten espacio con el Mary's Center:
- Fort Totten: 100 Gallatin Street NE
- Petworth: 3912 Georgia Ave. NW
- Petworth: 801 Shepherd Street NW
- Adams Morgan 1707 Kalorama Road NW
Contactos
Teléfono: (202) 232-7777
E-mail: register@briya.org
Te podría interesar leer también: