Un fuerte terremoto en Filipinas, de magnitud 7,5, sacudió la región de Mindanao a última hora del sábado, alterando la calma del fin de semana. Este inesperado acontecimiento sísmico ha disparado las alertas de tsunami no sólo para el archipiélago filipino sino también para las costas suroccidentales de Japón.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) ha dado la alarma roja con una alerta urgente de tsunami, pronosticando olas que podrían alcanzar un metro de altura. Según sus predicciones, estas olas podrían empezar a afectar a Filipinas a partir de la medianoche, prolongándose hasta las primeras horas del domingo.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos se ha hecho eco de las mismas preocupaciones, pronosticando olas de tsunami que podrían elevarse hasta 3 metros por encima del nivel de la marea a lo largo de determinadas costas filipinas.
En respuesta a esta situación crítica, Phivolcs ha aconsejado a los navegantes que permanezcan en aguas profundas mar adentro hasta nuevo aviso. También han instado a los residentes costeros de las provincias de Surigao Del Sur y Davao Oriental a que evacuen o se trasladen al interior inmediatamente.
Japón también se enfrenta a una amenaza similar. La cadena japonesa NHK informa de que olas de tsunami de hasta un metro podrían golpear la costa suroeste de Japón aproximadamente 30 minutos después de golpear Filipinas.
Aunque Phivolcs no prevé daños sustanciales a causa del seísmo inicial, sí ha advertido de la probabilidad de que se produzcan réplicas. Raymark Gentallan, jefe de la policía local de la ciudad costera de Hinatuan, situada cerca del epicentro del seísmo, ha informado de cortes de electricidad tras el evento sísmico. Sin embargo, hasta el momento no se han recibido informes sobre víctimas o daños.
Filipinas, situada dentro del sísmicamente activo "Cinturón de Fuego", no es ajena a los terremotos. Esta zona del océano Pacífico, caracterizada por sus numerosos volcanes, es conocida por su frecuente actividad sísmica. El Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo (EMSC) ha confirmado la magnitud del seísmo en 7,5, informando de una profundidad de 63 km.
El Servicio Geográfico de Estados Unidos, por su parte, estima la magnitud del seísmo en una cifra ligeramente superior, 7,6, con una profundidad mucho menor, 32 km, y ocurrido a las 22:37, hora de Filipinas.
Tras el terremoto en Filipinas y la amenaza en Japón, el mundo observa con preocupación, esperando y rezando por su seguridad
Para más información como esta, te recomendamos leer:
Encuentran cuadro perdido de Boticelli valuada en 110 millones de dólares
McDonald’s y Starbucks en la mira de protestas y boicots en línea por conflicto Israel-Hamás