En un sorprendente giro de los acontecimientos, el gigante digital Apple ha presentado su nueva actualización de iOS, iOS 17.1.2 para abordar vulnerabilidades de seguridad, poco después del importante lanzamiento de iOS 17.1.1. Este rápido anuncio el 30 de noviembre es un movimiento estratégico para rectificar y fortificar la protección en la versión anterior.
Apple, en su comunicado oficial, hizo hincapié en la naturaleza crítica de esta versión de iOS 17.1.2, afirmando: "esta actualización proporciona correcciones de seguridad vitales y se recomienda para todos los usuarios." La urgencia de este despliegue es un mensaje directo a los usuarios de Apple para que apliquen la actualización con prontitud.

Actualización iOS 17.1.2 Apple: todo lo que necesitas saber
Originalmente, Apple había programado el lanzamiento de iOS 17.2 para finales de este mes, prometiendo nuevas funciones y resoluciones de errores menores. Sin embargo, la necesidad de abordar problemas de seguridad urgentes tomó el asiento delantero, lo que resultó en el debut inesperado de la actualización iOS 17.1.2.
Junto con la actualización iOS 17.1.2, Apple publicó unas notas de protección del sistema detalladas, en las que se esclarecen los pormenores de las vulnerabilidades. Destacan dos modificaciones principales para WebKit, el motor de navegación web exclusivo de Apple. Advierten de que "el procesamiento de contenido web" podría "revelar información sensible" y "puede llevar a la ejecución arbitraria de código".
Los usuarios de Apple pueden descargar la actualización iOS 17.1.2 a través de la función "Actualización de software" que se encuentra en la aplicación de ajustes del iPhone. Crucialmente, esta actualización no introduce ninguna característica nueva, subrayando su objetivo principal como una mejora de la seguridad.
En otro orden de ideas, las fuerzas del orden de todo EE.UU. han manifestado su preocupación por una función introducida con iOS 17.1.1 denominada "NameDrop". El Departamento de Policía de Longwood expresó sus preocupaciones sobre esta característica, declarando: "Esta función permite compartir fácilmente información de contacto y fotos con otro iPhone simplemente acercando los teléfonos. Esta función está activada por defecto, lo que podría llevar a compartir involuntariamente sus datos de contacto con otras personas."
La llamada a la acción combinada de Apple y varias fuerzas de seguridad pone de relieve la necesidad de que los usuarios se mantengan informados y proactivos sobre su protección digital. A medida que el panorama tecnológico se transforma continuamente, la importancia de salvaguardar la información sensible también se amplifica.
¿Es iOS el sistema más seguro en dispositivos móviles?
Apple y su sistema operativo iOS son conocidos por tener altos estándares de seguridad y privacidad en sus dispositivos. A nivel de protección de información, los dispositivos Apple ofrecen varias capas de protección para resguardar los datos del usuario.
El sistema operativo (iOS) está diseñado con medidas de seguridad integradas. Esto incluye características como el cifrado de datos en el dispositivo, la autenticación de dos factores y la protección de la integridad del sistema.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que ninguna medida de seguridad es completamente infalible. Siempre es recomendable tomar precauciones adicionales, como establecer contraseñas seguras, utilizar la autenticación de dos factores y evitar descargar aplicaciones de fuentes no confiables.
Descubre por qué iOS de Apple destaca en seguridad y privacidad en dispositivos móviles
Recientemente, Apple anunció el lanzamiento de la actualización 17.1.2, sugiriendo a sus usuarios la instalación urgente de la misma, ya que su versión anterior estuvo presentando fallas de seguridad.
La empresa de dispositivos móviles se compromete a proporcionar actualizaciones periódicas de seguridad para abordar cualquier vulnerabilidad que pueda surgir. Estas nuevas versiones son importantes para mantener la protección del sistema del dispositivo y garantizar la privacidad de la información del usuario.
En comparación, otros sistemas operativos móviles también tienen medidas de seguridad, pero pueden tener diferencias en términos de actualizaciones de seguridad, control de aplicaciones y protección de datos.
Algunos sistemas operativos móviles pueden permitir una mayor personalización y flexibilidad, pero esto también puede aumentar el riesgo de exposición a amenazas de seguridad si no se toman las precauciones adecuadas.
Independientemente de la marca de tu dispositivo móvil, la protección de un sistema operativo también depende en gran medida del comportamiento del usuario, como la elección de contraseñas seguras, la instalación de aplicaciones solo desde fuentes confiables y la configuración adecuada de las opciones de seguridad.
Sabiendo esta información ¿Qué dispositivo prefieres?
Leer más:
Meta eliminó casi 4800 cuentas de Facebook en China con contenidos contra EEUU
La inteligencia artificial ayuda a los hackers en sus ciberataques