Este pasado sábado a las 11:00pm EST, SpaceX siguió en su búsqueda de avances estelares lanzando con éxito otro lote de satélites Starlink.
El lanzamiento tuvo lugar en la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, con el cohete Falcon 9 despegando impecablemente desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40.
Este fue el segundo lanzamiento de SpaceX en menos de 40 horas, lo que refuerza su compromiso con la exploración espacial y el despliegue de satélites.
La misión Starlink 6-31 puso de manifiesto la determinación de SpaceX y su capacidad para superar posibles retos meteorológicos.
Las predicciones de los meteorólogos de la Fuerza Espacial de EE.UU. indicaban la posibilidad de relámpagos provocados por los cohetes debido a las capas de nubes gruesas y cúmulos, junto con amenazas de cizalladura del viento en el nivel superior.
A pesar de estas preocupaciones, el viaje del Falcon 9 sólo encontró una fina capa de nubes sobre Cabo Cañaveral, lo que subraya el éxito de esta misión Starlink de SpaceX.
Proceso de un lanzamiento espacial
Inicialmente previsto para el viernes por la noche, el lanzamiento fue aplazado por SpaceX con el Falcon 9 ausente de la plataforma de lanzamiento. Las razones del retraso no se dieron a conocer.
El propulsor de primera etapa del Falcon 9, identificado con el número de cola B1078, se embarcó en su sexto viaje espacial.
Su misión inaugural fue la misión Crew-6 a la Estación Espacial Internacional el 2 de marzo de 2023.
El propulsor también apoyó el lanzamiento de los satélites O3b mPOWER 3 y 4 y de tres misiones anteriores Starlink de SpaceX.
Aproximadamente ocho minutos y medio después del despegue, el cohete aterrizó con éxito en la nave no tripulada "A Shortfall of Gravitas", anclada en el océano Atlántico.
Este acontecimiento marcó el 251º aterrizaje de un cohete de clase orbital, superando el récord anterior que ostentaba la misión Corea 425 en la zona de aterrizaje 4 de la base espacial de Vandenberg.
El buque de recuperación "Doug" se situó estratégicamente en el Atlántico para recuperar las mitades del carenado de la carga útil tras el descenso.
A la hora y cinco minutos de vuelo, la segunda etapa del Falcon 9 desplegó con éxito los 23 satélites para la red Starlink de SpaceX, marcando un hito importante en los esfuerzos de despliegue de satélites de la compañía.
Preparativos post lanzamiento
Simultáneamente, en la Costa Espacial, las tripulaciones de SpaceX desplegaron el sábado por la mañana un cohete Falcon Heavy desde el hangar del Complejo de Lanzamiento 39A.
Esta acción allana el camino para una prueba de fuego estático el domingo, preparando el escenario para el esperado lanzamiento de la misión USSF-52 el 10 de diciembre.
Por primera vez, el Falcon Heavy transportará en órbita el avión espacial X-37B del ejército estadounidense, aunque aún no se ha anunciado una ventana de lanzamiento concreta.
Te podría interesar leer:
Atentado con bomba contra misa católica en Filipinas deja cuatro muertos
Un alemán muerto y dos heridos en atentado en París