Skip to content

No llega la green card para niños inmigrantes víctimas de abuso

Estados Unidos brinda protección a los niños inmigrantes víctimas de “maltrato, abandono o son desatendidos por alguno de sus padres”

niños inmigrantes víctimas abuso
Los niños inmigrantes víctimas de abuso se les otorga un estatus especial por ley que los califica para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Foto: (Kirsten Luce/The New York Times)

En los últimos años, se han duplicado los retrasos de las solicitudes de green card a los niños inmigrantes que han sido víctimas de abuso, según un análisis de datos federales.

De acuerdo a los documentos federales a los que tuvo acceso NBC News, más de 100.000 niños nacidos en el extranjero con el estatus de “menor inmigrante especial” o SIJ (por sus siglas en inglés) están esperando por obtener una green card.

Esta cifra es superior a los 45.000 registrados en 2021, según el reporte publicado el lunes por la End SIJS Backlog Coalition y la Tulane Law School’s Immigrant Rights Clinic.

La ley protege a los niños inmigrantes abusados

La ley de Estados Unidos brinda protección a los inmigrantes menores de 21 años que han sido víctimas de “maltrato, abandono o son desatendidos por alguno de sus padres”.

Estos niños pueden optar por el estatus de “menor inmigrante especial” para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos.

“El Congreso creó esta protección para mejorar la vida de los niños inmigrantes vulnerables y en realidad no está funcionando como se suponía que debía”, indicó Laila Hlass, codirectora de la Tulane Law School’s Immigrant Rights Clinic y coautora del informe.

Hlass agregó que los retrasos están haciendo “que la vida de los niños sea más incierta debido a estos periodos de espera”.

Miles de niños inmigrantes abusados esperando por la green card

De acuerdo al reporte, hasta el 1 de marzo de este año, más de 107.00 jóvenes de 151 países “estaban atrapados en un limbo legal, eran incapaces de obtener protección permanente incluso después de que se les concediese el estatus humanitario”.

El informe se desarrolló con base a datos obtenidos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Los autores del reporte señalan que aunque a estos niños se les fue calificado como “menor inmigrante especial”, no se les ha otorgado la residencia permanente.

“Van a tener que esperar un número indeterminado de años, cinco o probablemente más, para poder permanecer en Estados Unidos con una green card”, afirmó Hlass.

Con su estatus migratorio sin resolver, estos niños inmigrantes no pueden acceder a las ayudas federales para estudiantes y tampoco a los programas de asistencia sanitaria que otorga el gobierno de Estados Unidos a los residentes.

Procesos más rápidos para menores víctimas de abuso

Los grupos defensores de los derechos de inmigrantes solicitaron a las autoridades estadounidenses revolver los casos de niños inmigrantes que solicitan el estatus especial en un plazo de 180 días.

En el informe, estos grupos afirman que los jóvenes inmigrantes víctimas de abuso o maltrato enfrentan dos obstáculos, primero que se aprueben sus solicitudes de SIJ, y luego, la residencia permanente basada en ese estatus migratorio.

“En los últimos cinco años, el tiempo promedio para que USCIS aprobara una petición SIJ era de 337 días, casi el doble del límite legal de 180 días para emitir una decisión”, afirma el informe.

“Más recientemente, en el año fiscal 2023, el tiempo promedio que USCIS ha tardado en aprobar un caso es de 263 días, lo que, aunque supone una mejora, sigue incumpliendo la ley”, según el reporte.

El informe señala que después de que a los niños inmigrantes se les apruebe el estatus SIJ, “tendrán que esperar años para ser elegibles para solicitar” la residencia permanente legal y USCIS a menudo tarda años en aprobar esos casos también”.

Puedes leer:

Cierran otro paso fronterizo en Arizona. Esto debes saber

Últimas Noticias