Skip to content

Al menos 29 heridos evacuados de Gaza llegaron a Túnez para recibir atención médica

Túnez anunció la creación de un comité para supervisar el progreso médico y recuperación de las víctimas del conflicto palestino-israelí

Vista del norte de la Franja de Gaza, el 14 de noviembre de 2023. EFE/EPA/ATEF SAFADI.

En medio del caos de la ofensiva israelí, Túnez surgió como una esperanza, abriendo sus puertas a 39 palestinos, entre ellos 29 heridos evacuados de la Franja de Gaza. Estos pacientes, trasladados en un avión de la Fuerza Aérea, van a recibir un tratamiento médico completo en varios hospitales tunecinos, de acuerdo con medios de comunicación internacionales el lunes 4 de diciembre.

"Esta iniciativa humanitaria se ajusta a la directiva del presidente Kais Said de ayudar a los palestinos heridos que soportan el peso de la brutal agresión de la entidad sionista", afirmó Mustapha Ferjani, consejero presidencial, a su llegada al aeropuerto de Cartago (Túnez).

Los palestinos heridos fueron enviados inmediatamente en ambulancia a numerosos hospitales públicos y privados de todo Túnez. Ferjani también reveló la creación de un comité dedicado a supervisar el progreso médico y la recuperación de los pacientes, lo que indica un enfoque holístico de su atención sanitaria.

Inicialmente, las autoridades tunecinas habían previsto evacuar a 57 palestinos heridos, pero esta cifra se redujo debido a complicaciones con los permisos de salida del enclave palestino.

Palestinos caminan en el este de Khan Younis, sur de Gaza, este 23 de noviembre de 2023. EFE/EPA/Mohammed Saber.

Ayuda en medio del caos

El general Mekki Ben Saleh, citado por la agencia oficial TAP, arrojó luz sobre la logística de la misión médica. "Nuestro avión militar C-130, que transportaba personal médico civil y militar junto con representantes del ejército, despegó de Túnez al amanecer del domingo (3 de diciembre)", detalló.

El destino previsto del avión era Egipto, lo que pone de manifiesto la implicación proactiva de Túnez en la crisis entre Israel y Palestina.

Tanto la Sociedad Tunecina como la Media Luna Roja Palestina están colaborando con las autoridades egipcias para agilizar estas operaciones de evacuación a través del paso fronterizo de Rafah, situado entre Egipto y la Franja de Gaza.

Imagen de Archivo del acceso al Hospital de Al-Shifa en la ciudad de Gaza. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Desde el inicio de la guerra, desencadenada por el ataque del movimiento islamista Hamás a Israel el 7 de octubre, los bombardeos israelíes en Gaza se han cobrado más de 15.500 vidas palestinas y han herido a más de 41.000. La intensa ofensiva del ejército israelí sobre la Franja de Gaza persiste, tras un alto el fuego de siete días, del 24 al 30 de noviembre.

Te podría interesar leer:

Más de 80 medios españoles demandaron a Meta por “competencia desleal”

Últimas Noticias