María Fernanda Zacarías, o "Marifer", es mexicana y National Engagement Director del Comité de Campaña del Congreso Demócrata, DCCC. Su responsabilidad es proporcionar información a la comunidad sobre los congresistas que se postulan para el partido demócrata y cómo pueden ayudar a los latinos a alcanzar sus metas económicas, de salud, inmigración y otros temas.
Para Zacarías la educación siempre ha sido un pilar fundamental y su madre busco la manera de inculcarle esos valores a ella y sus hermanos.
En su crianza en El Paso comenzó a ser consciente de las limitaciones que enfrentan los latinos y la falta de acceso a información sobre temas como la salud reproductiva. "Mi familia es muy mexicana y católica, por ejemplo, nadie hablaba del aborto; ese fue un tema que descubrí fuera de mi casa”, dijo.
Luego, se mudó a Washington DC en 2014 para estudiar relaciones internacionales y se enamoró de la ciudad. "Lo que me encantó de la ciudad fue ver cómo las personas tenían el poder de cambiar las cosas, y la mejor manera de superar las limitaciones que enfrentamos los latinos es votando por buenos candidatos", dijo.
También tuvo un trabajo en Planned Parenthood, donde aprendió que existen herramientas para ayudar a las latinas en cuestiones de salud reproductiva y aborto. "Me di cuenta de que los recursos están disponibles, pero la información no llega a la comunidad. Por eso seguía viendo la necesidad de trabajar desde la política para generar un cambio", dijo.
El acceso a la información es un problema, al igual que el estigma en torno a temas como el aborto. "Tuve una conversación difícil con mi madre y le dije “‘sé que eres católica y que probablemente no lo harías, pero debes entender que esa es tu decisión y tu derecho, no del gobierno ni de nadie más”. Esto empujó a su madre a iniciar conversaciones con amigas y otras personas.
En su trabajo actual en el DCCC, se enfoca en comunicar e incrementar la participación cívica de los votantes latinos, asiáticos y afroamericanos. "La importancia de mi trabajo es asegurar la comunicación con la comunidad y hacer énfasis en el peligro que representa una mayoría republicana en el Congreso. Quieren quitarnos nuestros derechos y libertades reproductivas, así como el cuidado de salud como el Obamacare, y no hay una razón válida para limitarnos por eso", dijo. "La mayoría de los latinos se identifican con los valores de los demócratas, pero tenemos que comunicarnos con ellos en su idioma y en las plataformas que utilizan".
Un día típico en el trabajo de María Fernanda implica muchas reuniones de planificación con diferentes equipos dentro del Comité. Su enfoque principal es asegurarse de que la comunidad latina esté informada sobre los logros legislativos demócratas y cómo estos benefician sus vidas.
Los estados clave para ganar el voto latino en algunos distritos son California y Nueva York. "Es increíble cuando un congresista realmente representa a la comunidad, por eso el voto latino es vital", dijo. "Por ejemplo, el año pasado, ayudamos a elegir al congresista Gabe Vázquez del 2.º distrito congresional de Nuevo México, un hijo de inmigrantes fronterizos y dueño de una pequeña empresa. Su historia es tan cercana a la mía, y cuando uno empieza a notar similitudes con la comunidad, eso conecta con la gente".
El propósito de la mexicana está relacionado con la educación más allá de las elecciones del próximo año. "Siempre he visto mi papel como educadora en diferentes temas importantes para la comunidad", aseguró.
Para finalizar la entrevista, le preguntamos cómo define en una palabra su liderazgo como mujer y latina: "Comunidad". "Estoy en este puesto haciendo lo que puedo por mi comunidad, y también agradezco a mi familia, mi prometido y amigos por ayudarme a ser quien soy hoy", agregó.