Skip to content

Riqueza de hogares de inmigrantes latinos en EEUU aumentó un 40% en 2021

Los hogares latinos pasaron de tener una riqueza mediana de $25.200 en 2019 a aumentar a $35.400 en diciembre de 2021

inmigrantes latinos EEUU
A pesar de la pandemia, los latinos nacidos en Estados Unidos y los inmigrantes aumentaron su riqueza mediana en 2021. Foto: (Jim Wilson/The New York Times)

Un nuevo informe del Pew Research Center encontró que la riqueza mediana de los hogares de inmigrantes latinos en Estados Unidos aumentó un 40% en 2021, pese a la crisis de la pandemia del COVID-19.

La riqueza mediana de los hogares latinos pasó de $25.200 en diciembre de 2019 a $35.400 en diciembre de 2021. Este aumento fue mayor para los latinos nacidos en EEUU, que pasaron de una riqueza mediana de $46.5000 en 2019 a $68.000 en 2021.

¿Por qué es importante? A pesar de que los inmigrantes latinos fueron los más afectados por la pandemia del COVID-19, los hogares registraron un aumento significativo de su riqueza, principalmente porque creció el valor de la vivienda para los propietarios, sumando a los cheques de estímulo del gobierno.

Este es el primer gran estudio que evalúa cómo la pandemia afectó el patrimonio financiero de los inmigrantes en Estados Unidos.

El patrimonio de los latinos mejoró en 2021

Rakesh Kochhar, investigador del Pew Research Center, explicó la importancia de este estudio para evaluar las condiciones a las que se enfrentan los inmigrantes y los latinos nacidos en Estados Unidos.

El Pew señaló que aunque la riqueza mediana de los inmigrantes latinos en Estados Unidos aumentó, se mantuvo como el grupo inmigrante con los ingresos familiares más bajos.

Además de los latinos nacidos en Estados Unidos, la población estadounidense en general vio un aumento de la riqueza durante la pandemia, basados en su riqueza.

Según el Pew, el aumento no fue parejo, la brecha aumentó entre los fondos de hogares hispanos y de hogares blancos no hispanos.

La pandemia y los latinos. La población hispana en el país fue la que registró una de las tasas más altas de infección y muertes por COVID-19. Además, enfrentaron disminuciones de salarios y perdidas de empleo en medio de la pandemia, en comparación con otros grupos raciales.

Los latinos seguimos impulsando la economía en EEUU

Los datos del Pew muestran que, en general, la población latina en EEUU, independientemente si es o no inmigrante, registró una riqueza mediana de $48.700 en 2021. Pero, la disparidad se mantuvo.

En comparación, los hogares blancos no hispanos tuvieron una riqueza mediana de $250.400 en 2021.

A pesar de la disparidad de riqueza, los latinos seguimos siendo el motor que empuja la economía estadounidense.

Por ejemplo, un informe publicado por la organización Latino Donor Collaborative (LDC), mostró que si los latinos fueran un país, serían la quinta economía más grande del mundo en términos de Producto Interno Bruto (PIB).

El reporte de la LDC señala que los latinos generan 3,2 billones de dólares a Estados Unidos.

Puedes leer:

Latino gana 5 millones de dólares instalando paneles solares

A los latinos les preocupa más el costo de vida que la seguridad fronteriza

Últimas Noticias