Skip to content

México suspende deportaciones de inmigrantes por falta de dinero

La decisión de México llega en un momento clave para EEUU, que está viendo un aumento considerado en las llegadas de inmigrantes a la frontera

México suspende deportaciones
Sin deportaciones ni detenciones, los inmigrantes podrán llegar más rápido a la frontera con Estados Unidos. Foto: (Jordan Vonderhaar/The New York Times)

La agencia migratoria mexicana ordenó la suspensión de trasladado y deportaciones de inmigrantes indocumentados por falta de dinero en el Instituto Nacional de Migración.

Esto significa que miles de inmigrantes que llegan a la frontera entre México y Estados Unidos podrían quedarse a la deriva ante la falta de recursos económicos por parte del gobierno mexicano para atenderlos.

El titular de Migración, Francisco Garduño, firmó una circular el 1 de diciembre que confirmaba la situación económica dentro del Departamento de Migración mexicano.

De acuerdo a la circular, la Secretaria de Hacienda de México suspendió pagos en el mes de noviembre por “ajustes de fin de año” y a la “falta de liquidez para cubrir los compromisos”.

México suspendió deportaciones de inmigrantes

La falta de dinero por parte de Migración, México suspendió los servicios aéreos de “retornos asistidos” de inmigrantes, es decir, las deportaciones, así como la “transportación terrestre para el traslado de inmigrantes irregulares”.

El documento publicado por México señala que las medidas entrarían en vigor desde el 1 de diciembre. Sin embargo, no detallaron cuánto duraría la medida.

Con esta decisión, México no deportará a los inmigrantes a sus países y tampoco los trasladará de unos puntos de México a otros.

Normalmente, México traslada inmigrantes desde la frontera con Estados Unidos al sur o interior del país, con el objetivo de descongestionar los cruces fronterizos.

Entre las medidas, también se incluye el movimiento de agentes migratorios, que tendrán que regresar a las oficinas a las que estén adscritos.

Récord de cruces de inmigrantes en la frontera de México con Estados Unidos

La orden del Instituto Nacional de Migración de México llega en un momento crítico para Estados Unidos, que sigue luchando contra la llegada de inmigrantes indocumentados a los cruces fronterizos con México.

De enero hasta octubre de 2023, las autoridades migratorias mexicanas contabilizaron 590.000 inmigrantes en situación irregular en ese país.

Según las estadísticas del gobierno mexicano, 51.000 inmigrantes fueron deportados entre enero y octubre de este año.

Las deportaciones en México aumentaron en octubre, después de que el gobierno mexicano reactivara las deportaciones de cubanos y venezolanos.

La falta de dinero de Migración México llevará a un fuerte descenso en la intercepción de inmigrantes en territorio mexicano, lo que implicaría más llegadas a la frontera con Estados Unidos.

En lo que va de 2023, se registraron 137.000 solicitudes de asilo en México, un récord histórico para la nación.

Puedes leer:

No llega la green card para niños inmigrantes víctimas de abuso

Últimas Noticias