Reid Hoffman, es un destacado donante demócrata, pero tiene una aversión acérrima hacia Donald Trump.
Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, que durante años ha financiado diversas causas liberales y contrarias a Donald Trump, está tomando la inusual medida de donar un cuarto de millón de dólares a un super PAC que respalda a la aspirante presidencial republicana Nikki Haley en 2024.
El asesor político de Hoffman desde hace mucho tiempo, Dmitri Mehlhorn, confirmó la donación al PAC pro-Haley llamado SFA Fund.
Mehlhorn le dijo al Washington Post que la donación está motivada por el deseo de Hoffman de evitar que Trump gane las elecciones presidenciales de 2024.
"Tiene dos oportunidades para derrotar a Trump, y mejor usarlas ambas", dijo Mehlhorn, refiriéndose a las elecciones primarias y generales. "Nikki realmente tiene la posibilidad de ganar. Si le va bien en Iowa, puede ganar en New Hampshire y eso cambiaría las cosas".
Hoffman no ha descartado futuras donaciones a Haley.
The New York Times informó por primera vez sobre la donación de Hoffman.
La lista de candidatos presidenciales republicanos se ha reducido en los últimos meses, con algunos en el partido tratando de unirse en torno a un candidato que podría ser su mejor opción para derrotar al expresidente Trump.
Trump sigue siendo el claro favorito entre los republicanos en las encuestas, pero Haley ha avanzado en las últimas semanas superando al gobernador de Florida, Ron DeSantis, para convertirse en la principal alternativa pro-Trump del partido, superando o empatando con DeSantis en las encuestas en los estados de votación temprana como Iowa, New Hampshire y South Carolina.
Americans For Prosperity Action, la poderosa red política liderada por el multimillonario conservador Charles Koch, también respaldó a Haley para presidenta la semana pasada.
A medida que Haley ha ganado impulso, la campaña de DeSantis y el super PAC que lo respalda han enfrentado recientes conflictos, con el PAC que ha supervisado gran parte de su operación presidencial despidiendo a su director ejecutivo menos de dos semanas después de que el CEO anterior renunciara.
Mientras tanto, Trump continúa haciendo campaña y mantiene una sólida ventaja en las encuestas, aunque también lidia con una serie de problemas legales, incluidos 91 cargos criminales en cuatro casos.
La noticia de la donación poco convencional también llega un día antes de que los candidatos presidenciales republicanos participen en el cuarto debate presidencial del GOP.
Haley estará en el escenario con DeSantis, el exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, y el empresario tecnológico Vivek Ramaswamy. En ese entorno, su campaña y super PAC podrían recibir críticas por aceptar una donación significativa de un donante liberal.
El super PAC Never Back Down, afiliado a DeSantis, junto con la campaña de DeSantis, ya están utilizando la donación de Hoffman contra Haley.
Trump no participó en los debates anteriores de las primarias republicanas y no se espera que aparezca en el escenario del debate esta semana. Las asambleas republicanas de Iowa, mientras tanto, están a poco más de un mes de distancia.
Hoffman, quien también es miembro de la junta directiva de Microsoft, recibió a Biden en una recaudación de fondos en California el verano pasado. Y donó millones al Republican Accountability PAC, un grupo de republicanos que quieren que el partido nomine a alguien que no sea Trump en 2024.
Antes de las elecciones intermedias de 2022, por temor a que quienes ganaran pudieran luego desempeñar un papel en revertir los resultados electorales de 2024 e instalar a Trump, Hoffman organizó un esfuerzo a través de un grupo llamado Investing in US que trabajó con donantes privados para recaudar fondos y hacer campaña de manera agresiva contra los republicanos que niegan los resultados de la elección del 2020.
También ayudó a financiar una demanda de la escritora E. Jean Carroll contra Trump. Un jurado de Manhattan encontró a Trump responsable de abuso sexual y difamación en el caso, otorgando a Carroll $5 millones en daños.
Hoffman también ayudó a financiar Project Birmingham, un esfuerzo secreto para influir en la elección al Senado de Alabama en 2017, que incluyó cuentas falsas para enviar mensajes engañosos en Facebook a cientos de miles de votantes para ayudar a elegir al demócrata Doug Jones en su carrera contra el republicano Roy Moore.
Hoffman reconoció en 2019 que su dinero financió el proyecto, pero dijo que no sabía cómo se usaron sus fondos hasta que comenzaron a surgir detalles en el New York Times y en el Washington Post.
Se espera que Haley enfrente varios desafíos en los próximos meses, con una propuesta de pasar página a la era Trump que está fuera de sintonía en un partido en el que él expresidente es en gran medida apoyado.
Es probable que enfrente ataques de críticos por sus cambiantes posturas políticas, incluida la postura sobre el aborto; y hay preguntas sobre la solidez de la estrategia de su campaña en estados importantes como Iowa.
La campaña de Haley ve un calendario que se alinea lo suficientemente bien como para abrir un camino estrecho, apostando a que el campo se reducirá para el momento de las primarias de Carolina del Sur, lo que la colocaría en una contienda directa contra Trump en su estado natal.
Maegan Vazquez, Michael Scherer y Dylan Wells - The Washington Post.
Lee el artículo original aquí.