Los empresarios de renombre, Elon Musk y Bill Gates, aprovechan la técnica del "trabajo profundo" (conocida como deep work) para acelerar su concentración y productividad, un arsenal clave en sus intensos campos de batalla empresariales.
La metodología de deep work, ideada originalmente por el profesor Cal Newport, acentúa los periodos prolongados de trabajo concentrado, erradicando las distracciones para aumentar la eficacia y maximizar el rendimiento.
El éxito de esta estrategia exige una concentración absoluta, sumergirse por completo en la tarea que se está realizando. Cuestiona la práctica ampliamente aceptada de la multitarea, proponiendo en su lugar la monotarea: realizar una sola tarea en un momento dado.
La intención es obtener resultados superiores y un empleo óptimo de las capacidades intelectuales individuales, según un análisis publicado en Infobae el domingo 3 de diciembre.

¿En qué consiste deep work?
El método Deep Work del profesor Cal Newport hace hincapié en las duraciones de trabajo largas y concentradas. Defiende la importancia de una lista de prioridades a la hora de aplicar la estrategia del Trabajo Profundo. Unas prioridades bien definidas y un régimen diario que incorpore intervalos de descanso y autocuidado son vitales, con el objetivo de lograr un equilibrio más saludable entre la vida laboral y personal.
En nuestros entornos laborales actuales, entre las distracciones predominantes se incluye la comprobación excesiva del correo electrónico, que según Newport, "perjudica nuestra productividad y tranquilidad".
El deep work no sólo persigue la eficacia en el trabajo diario, sino que también se esfuerza por avanzar con paso firme hacia los objetivos personales y profesionales. Esto se consigue manteniendo las metas en perspectiva, evaluando los progresos y controlando la inversión de tiempo.
La metodología recomienda fases de concentración intensa y sin interrupciones, pero los expertos también advierten que no se deben superar las cuatro horas consecutivas de trabajo profundo para evitar el agotamiento cognitivo.

Eliminar las distracciones
La erradicación sistemática de distracciones como el ruido de fondo, el desorden físico, los teléfonos móviles y la conectividad a las redes sociales es esencial para la ejecución del deep work. La teoría es que al limpiar la mente de ruidos innecesarios y fuentes de distracción, la persona puede concentrarse más eficazmente en las tareas, optimizando la asignación de tiempo y energía cognitiva.
Emprendedores eminentes como Musk y Gates han obtenido ventajas significativas de esta técnica, llevándolos a la cima de sus respectivas industrias.
La opinión de Bill Gates
El fundador de Microsoft, Bill Gates, interpreta el concepto de trabajo profundo a un nivel más avanzado iniciando retiros bianuales en una cabaña aislada en el bosque. Se desconecta por completo para dedicarse a la lectura y la introspección.
Se refiere a estos periodos como sus "semanas de reflexión", que incorporan la desconexión total de correos electrónicos, llamadas o Internet. Esto permite a Gates abordar cuestiones personales y estimular su creatividad en la búsqueda de soluciones innovadoras.

Compromiso laboral según Elon Musk
El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, famoso por su rigurosa ética laboral, ha emitido una directiva radical a su personal de Twitter en 2022, exigiendo un compromiso total con la empresa.
Esto incluye trabajar 84 horas semanales. Esta acción subraya una cultura corporativa que pasa por alto el equilibrio entre la vida laboral y la personal y pone de relieve las expectativas de extrema dedicación que Musk espera de su equipo.
El empresario, que personalmente trabaja unas 120 horas a la semana (unas 17 horas al día), considera que el trabajo a distancia es "moralmente incorrecto" y apoya fervientemente el trabajo de manera presencial.

Te podría interesar leer:
CEO de Spotify anunció que despedirá al 17% de sus trabajadores