Skip to content

Síndrome en bebés ¿Expuestos al fentanilo?

Estos padecimientos parecen estar vinculados al consumo por parte de las madres de drogas callejeras durante la gestación

recién nacidos fentanilo
Una serie de bebés han mostrado defectos físicos congénitos únicos, aparentemente no relacionados con factores genéticos. | Foto: Jonathan Borba / Pexels.

Más de 10 bebés recién nacidos han sido identificados con un síndrome el cual los médicos creen que podría estar relacionado con la exposición al fentanilo durante el embarazo.

Una serie de bebés han mostrado defectos físicos congénitos únicos, aparentemente no relacionados con factores genéticos.

En su lugar, estos padecimientos parecen estar vinculados al consumo por parte de las madres de drogas callejeras predominantemente basadas en el fentanilo durante la gestación.

"Esto es preocupante (…) A medida que veamos identificadas estas características compartidas, es posible que estemos descubriendo un síndrome real", expresó a NBC News Elizabeth Cherot, presidenta de March of Dimes.

Los bebés afectados fueron identificados en todo el país, seis en el Nemours Children's Health de Delaware, dos en California y uno en Massachusetts y Rhode Island, respectivamente.

El equipo médico del Nemours, incluida la asesora genética Erin Wadman, compartió recientemente sus hallazgos en Genetics in Medicine Open, suscitando acalorados debates en el ámbito médico y de la investigación.

Los síntomas de los recién nacidos expuestos al fentanilo

Los síntomas de estos bebés estudiados son paladar hendido, cabezas y cuerpos anormalmente pequeños, párpados caídos, narices respingonas, mandíbulas inferiores subdesarrolladas, dedos medios del pie fusionados y posibles anomalías genitales.

Estos síntomas recordaron a Wadman y a su asociada, la doctora Karen Gripp, un trastorno genético conocido como síndrome de Smith-Lemli-Opitz. Este síndrome altera el procesamiento del colesterol, crucial para el funcionamiento regular de las células y el desarrollo del cerebro en los fetos.

Sin embargo, ninguno de los bebés dio positivo en esta variante genética ni en ninguna otra que pudiera inducir tales defectos.

Wadman y Gripp postulan que el fentanilo puede interferir en el metabolismo del colesterol durante el embarazo.

Subrayaron la necesidad de realizar más investigaciones para corroborar estas afirmaciones, manteniendo que es biológicamente concebible que el fentanilo altere el metabolismo del colesterol del feto en desarrollo.

Bebés del análisis de Nemours en una fotografía publicada en un artículo en Genetics in Medicine Open, de Erin Wadman. | Crédito: Elsevier 2023.

Más hallazgos

A medida que avanza la investigación, los expertos se mantienen receptivos a todas las posibilidades.

Reconocen que la causa de estos defectos puede ser compleja, y que en ella podrían estar implicadas otras drogas callejeras, contaminantes en el suministro de fentanilo o incluso enfermedades como el Zika, del que se sabe que provoca microcefalia en caso de exposición intrauterina.

Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, subrayó la importancia de estos descubrimientos para sacar a la luz situaciones que requieren un sondeo sistemático.

Destaca el reto que supone determinar si estos efectos se deben únicamente a la exposición al fentanilo o a una combinación de drogas.

Otras investigaciones del Centro Médico de la Universidad de Nebraska, dirigidas por Karoly Mirnics, tratan de resolver estas dudas, centrándose en la influencia de diversos fármacos sobre el metabolismo del colesterol.

Sin embargo, a pesar del aumento del consumo de fentanilo entre las mujeres embarazadas en los últimos años, no existen pruebas directas que apunten a un aumento proporcional de los defectos congénitos.

Según el Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo, alrededor del 3% de los bebés nacen anualmente con defectos congénitos.

Los hallazgos del Nemours han motivado a los expertos a revisar casos de bebés potencialmente afectados de forma similar.

Las implicaciones de este nuevo síndrome para niños como Sammy, uno de los diez casos del informe Nemours, siguen siendo ambiguas, lo que pone de relieve la necesidad urgente de realizar más investigaciones.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public