Nvidia, vanguardista en el ámbito de los procesadores gráficos y los chips de inteligencia artificial (IA), reveló su interés de establecer un centro de investigación y desarrollo dedicado a la inteligencia artificial (IA) en Japón. Así lo anunció el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, en el transcurso de su última visita a la nación insular asiática.
Durante su intercambio con el ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yasutoshi Nishimura, en Tokio, Huang se presentó ante los medios de comunicación locales. Además de revelar el plan de Nvidia para el centro de investigación de IA, Huang también transmitió la aspiración del gigante tecnológico de invertir en diversas empresas japonesas.
Esta inversión estratégica pretende impulsar la investigación colaborativa en IA y tecnologías afines, lo que provocará posteriormente una subida en el mercado de valores.

Interés por la industria japonesa
En particular, el titán de las telecomunicaciones SoftBank registró una subida del 0,5% durante la última mitad de la jornada bursátil del miércoles 6 de diciembre. Sakura Internet, proveedor de servicios en la nube, también experimentó una importante subida del 15% en el valor de sus acciones poco antes de que el mercado cerrara la jornada.
El empresario taiwanés Huang alabó la destreza técnica y el poder industrial de Japón para innovar su propia IA. En respuesta, Nishimura afirmó que la asociación de Nvidia es crucial para los avances tecnológicos necesarios en IA, tal y como se hizo eco el diario japonés Nikkei.
Los detalles relativos a la ubicación del centro de investigación y a la fecha de inauguración aún se mantienen en secreto. No obstante, Nishimura sugirió que Huang mostró entusiasmo por un emplazamiento propuesto por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST).
El AIST, que actualmente explora modelos lingüísticos cruciales para la IA generativa, opera un superordenador alimentado por procesadores Nvidia y entra dentro de la jurisdicción del ministerio de Nishimura.

Rumores de lanzamiento para 2024
Fuentes internas del ministerio insinuaron un posible lanzamiento en 2024 de la empresa de investigación de IA, según informó el periódico Asahi y difundido por la agencia de noticias EFE.
El diálogo de Huang con Nishimura se produjo un día después de su reunión con el primer ministro japonés, Fumio Kishida. Durante su conversación, Huang prometió que Nvidia no escatimaría esfuerzos para garantizar un suministro constante de componentes a Japón, que está realizando importantes inversiones en el sector de la IA.
Nvidia ostenta actualmente un 80% de la cuota de mercado mundial de semiconductores de IA.
Te podría interesar leer: