Tahití paró la construcción de una torre de aluminio para el evento de surf de los Juegos Olímpicos 2024 tras provocar daños significativos al coral.
Un video reciente de la organización Save Teahupo'o Reef muestra una barcaza, usada para construir la torre, atrapada en un arrecife y corales dañados.
Esta estructura, diseñada para albergar a 40 personas que juzgarían y transmitirían la competencia, generó oposición entre los locales y los surfistas profesionales.
Surfistas condenan daño a corales
Surfistas de renombre como Kanoa Igarashi y Kelly Slater se pronunciaron contra el daño ambiental provocado por la construcción de la torre.
"Los Juegos Olímpicos están pensados para dejar a la comunidad en un lugar mejor que antes de los juegos, pero esta acción no lo está demostrando en mi opinión. Espero que todos podamos encontrar una solución", publicó Igarashi en Instagram.
Los residentes de Teahupo'o protestaron contra los planes de levantar una torre de aluminio de 14 metros de altura.
La Liga Mundial de Surf también expresó su preocupación e instó a los organizadores a escuchar a la comunidad local.
Además, una petición que solicita reconsiderar la torre y las tuberías subacuáticas para la competencia ha reunido más de 181.000 firmas, informó CNN.
Torre para los Juegos Olímpica suspendida
El gobierno de Polinesia Francesa paró la construcción de la torre y busca soluciones para reducir su impacto en el medio ambiente.
Teahupo'o es un lugar sagrado para el surf, donde grandes olas golpean el arrecife tropical poco profundo, creando tubos perfectos pero feroces.
A medida que se acerca la fecha de los eventos de surf en Teahupo'o, los organizadores se comprometen a trabajar de manera transparente con las asociaciones locales para garantizar el éxito de los Juegos Olímpicos de París 2024 en la Polinesia Francesa.