El expresidente Donald Trump llegó hoy al tribunal de Nueva York para testificar en el juicio de fraude civil en su contra.
Antes de su entrada a la sala, Trump calificó el juicio como “corrupto”, en un breve comentario a la prensa. Además, como es de costumbre, el republicano criticó al juez que preside su juicio, Arthur Engoron, y también a la fiscal general de Nueva York, Letitia James.
"No hicimos absolutamente nada malo", dijo Trump.
Errores en los estados financieros de Trump
Este jueves, el experto en contabilidad, Eli Bartov, testificó en el juicio por fraude civil contra Trump.
Bartov, que también es profesor de contabilidad en la Escuela de Negocios Stem de la Universidad de Nueva York, señaló que las normas contables “ofrecen una amplia libertad” para los métodos de cálculo de valoración de estados financieros personales.
"Mi principal conclusión es que no hay evidencia alguna de fraude contable. Por otro lado, mi análisis muestra que las declaraciones de situación financiera no estaban materialmente equivocadas".
testificó Bartov el jueves.
Bartov reconoció que había errores en los estados financieros de Trump. Además, dijo que el precio del apartamento triplex de Trump en la Torre Trump estaba inflado. “Errores como ese no son inusuales”, dijo.
El experto en contabilidad señaló que la marca Trump Vale $3.000 millones y señaló que había buscado pistas de que algo estaba mal en los informes o declaraciones, pero que “no pudo encontrar ni una sola disposición que hubiera sido violada. No pude encontrar uno”.
El imperio inmobiliario de Trump en juego
Este caso por fraude civil pone en riesgo el imperio inmobiliario del expresidente. La fiscal Letitia James demandó a Trump por $250 millones y quiere que no haga negocios en Nueva York.
Engoron ya dictaminó que Trump y los coacusados en el caso, son responsable de fraude en la Organización Trump.
El objetivo de la defensa del expresidente es mostrar que los estados financieros no eran engañosos. Sin embargo, las pruebas mostradas no han sido suficientes.
La defensa de Trump argumentó que “no hubo intención” de defraudar a bancos o aseguradoras, esto especialmente porque la familia Trump dependía de contadores, y que cualquier diferencia en los valores de las propiedades "no era significativa".
Puedes leer:
Biden quiere la ayuda a Ucrania a toda costa. Dispuesto a ceder en tema migratorio
Trump dice que no será un dictador, excepto el primer día: “Quiero cerrar la frontera”