Google lanzó recientemente su herramienta Gemini, un modelo de aprendizaje del lenguaje (LLM) y reconocida como la IA más avanzada hasta el momento, aunque todavía está abierta a pruebas experimentales.
Desmintiendo los rumores, Google optó por presentar este modelo de IA en tres variantes distintas: nano, Pro y Ultra. Gemini Ultra, la versión más potente, está previsto que entre en el mercado a principios de 2024, de acuerdo con un artículo publicado por el sitio web Xataka el jueves 7 de diciembre.
Gemini se distingue en el panorama de la IA, superando a todos sus rivales en pruebas fundamentales. El carácter distintivo de este modelo de IA radica en su naturaleza multimodal, que le permite asimilar información procedente de diversas fuentes, como texto, imágenes, video, audio y código. Google elogia a Gemini como su modelo más adaptable hasta la fecha.

Rendimiento de Gemini
Google sostiene que el rendimiento de Gemini Ultra en las pruebas académicas es insuperable, superando al modelo GPT-4 de OpenAI. Con una puntuación del 90,04% en la prueba Massive Multitask Language Understanding (MMLU), Gemini se convierte en el primer modelo que supera a los expertos humanos en una prueba que abarca 57 materias, entre ellas física, historia, medicina y ética, además de habilidades para resolver problemas.
Esta herramienta, de acuerdo con Xataka, puede descifrar dibujos en tiempo real, relacionar objetos y recomendar canciones mientras procesa instrucciones. Google destaca la habilidad de Gemini para extraer conocimientos elusivos de vastos conjuntos de datos.
Al incorporar AlphaCode 2, Gemini integra un sistema de generación de código que destaca en matemáticas y comprensión teórica de la informática. Los datos sugieren que AlphaCode 2 supera a más del 85% de los participantes, lo que supone un avance significativo respecto a AlphaCode 1, que superó al 50%.

Gemini Ultra
Aunque Google se ha abstenido de revelar oficialmente el número de parámetros, Gemini Ultra está etiquetado como el modelo más eficiente jamás desarrollado, lo que menciona a su reducido consumo de energía en relación con sus resultados.
Uno de los factores es que Gemini Ultra está equipado con el sistema TPU v5p, la unidad de procesamiento más potente, eficiente y escalable hasta la fecha. Además de las TPU, Gemini fue entrenado empleando GPU externas, probablemente la ampliamente utilizada Nvidia H100.
Ahora, Google Bard será testigo de la actualización más sustancial de su historia con la transición a Gemini Pro. El chatbot de Google empezará a utilizar el Gemini de tamaño medio, accesible en inglés en más de 180 países, con planes de expandirse a Europa.
El año que viene, Google tiene previsto presentar Bard Advanced, una nueva versión de IA que integrará Gemini Ultra. La versión superior de Gemini sigue en secreto mientras Google lleva a cabo exhaustivas evaluaciones de confianza y seguridad.

Motor de búsqueda
Gemini también será accesible en servicios de Google como el motor de búsqueda, Ads, Chrome, Duet AI y el Google Pixel 8 Pro. A partir del 13 de diciembre, los desarrolladores podrán acceder a Gemini Pro a través de la API en Google AI Studio o Vertex AI.
Los creadores de aplicaciones pueden aprovechar las capacidades de IA con Gemini Nano, su versión más pequeña, a través de un nuevo servicio, AICore. Además, Google informó que este servicio abarcará gradualmente otros dispositivos con Android 14, sin ahondar en más detalles.
La compañía aspira a recuperar el protagonismo en el terreno de la IA. Además de sus competencias, Gemini promete ser el modelo de IA sometido a las evaluaciones de seguridad más exhaustivas.
Google contrató a expertos externos para descubrir los puntos ciegos, al tiempo que despliega clasificadores de seguridad específicos para identificar contenidos que impliquen violencia o estereotipos negativos.
"Esto marca el inicio de una nueva época para nosotros", afirma Sundar Pichai, consejero delegado de Google. El lanzamiento de Gemini ha sido muy esperado, y el año que viene también está previsto el de GPT-5.
Te podría interesar leer:
Los trabajos relacionados con inteligencia artificial más solicitados para 2024