El azúcar es el ejemplo más reciente de cómo El Niño y el cambio climático causado por el ser humano han intensificado los extremos ambientales, lo que luego afecta los productos que la gente compra en los mercados.
A medida que el año llega a su fin, personas de todo el mundo observan cómo suben los precios del azúcar. Una inusual sequía en India y Tailandia, los dos mayores exportadores de azúcar del mundo después de Brasil, ha debilitado la cosecha de esta temporada.
El Niño, un patrón climático natural caracterizado por aguas oceánicas anormalmente cálidas en el Pacífico tropical, está causando un efecto dominó en todo el mundo, alimentando condiciones climáticas extremas en diferentes áreas. El clima anormalmente seco en partes de Asia ha afectado la producción de azúcar.
En los últimos dos meses, los precios globales del azúcar alcanzaron sus valores más altos en 12 años, superando los 28 centavos por libra, según datos del Fondo Monetario Internacional.
Se prevé que los precios minoristas del azúcar y los dulces aumenten un 8,9 por ciento en 2023 y un 5,6 por ciento en 2024, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Los aumentos de precios previstos están bastante por encima de los promedios históricos pero son inferiores al aumento del 10,4 por ciento en los precios desde 2022.
El azúcar es el ejemplo más reciente de cómo El Niño y el cambio climático causado por el ser humano han intensificado los extremos ambientales, lo que luego afecta los productos que la gente compra en los mercados; el café y el aceite de oliva también se han visto afectados por sequías prolongadas en todo el mundo este año.
Esto es lo que hay que saber sobre el impacto:
¿En cuáles partes del mundo se ven más afectados los precios del azúcar?
India exporta azúcar cruda, como azúcar morena, y azúcar refinada a Bangladesh, Irán, Pakistán, Irak, Arabia Saudita, Indonesia, Malasia, Somalia, Sudán y África subsahariana, entre otros países cercanos.
Para las personas en países en desarrollo, especialmente aquellos que dependen del azúcar para aumentar su ingesta calórica diaria, los efectos de los altos precios globales del azúcar son devastadores, según Joseph Glauber, investigador principal del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias.
"Para países más pobres como África subsahariana, es una fuente calórica importante. Tienen tasas de consumo bastante bajas, pero tener precios altos realmente puede tener impactos en la nutrición o al menos en las calorías en esos países", dijo Glauder. Muchos de estos países enfrentan hambre y altas tasas de desnutrición.
¿Los consumidores de azúcar en los Estados Unidos se verán afectados?
Los efectos de los precios crecientes no se sentirán en todas partes. Los compradores en todo Estados Unidos no se verán afectados por los altos precios globales del azúcar porque los precios internos ya son mucho más altos que los precios globales. Estados Unidos recibe importaciones de azúcar según cuotas anuales y compromisos realizados a través de la Organización Mundial del Comercio, dijo Glauder. El país regula la cantidad de azúcar que se importa cada año.
"Eso significa que los precios del azúcar en Estados Unidos son altos. A pesar de que hemos visto este gran aumento en los precios globales del azúcar, aún están por debajo de lo que pagan los consumidores estadounidenses", dijo Glauder.
¿Cuál es el impacto que está teniendo El Niño?
El Niño debilitó la temporada de monzones y provocó sequías en partes del sur y sudeste asiático, lo que llevó a importantes países productores de azúcar a producir menos. Los altos precios son el resultado de una menor oferta de azúcar y una disminución de las exportaciones desde la India.
La India experimentó lluvias más bajas de lo normal durante su temporada de monzones, que abarcó de junio a septiembre. En junio, el país registró un déficit de lluvias del 60 por ciento en todo el país. En general, durante la temporada, el país recibió alrededor de un seis por ciento menos de precipitación que el promedio, según datos de la agencia meteorológica del país, el Departamento Meteorológico de la India del Ministerio de Ciencias de la Tierra del Gobierno de la India.
A medida que El Niño aumentaba en intensidad durante agosto y septiembre, las lluvias del monzón retrocedieron temprano, dijo Jon Davis, meteorólogo principal de Everstream Analytics. Condiciones extremadamente secas se apoderaron de Maharashtra, uno de los mayores productores de azúcar en la India.
"En esa área específica, la sequedad reduce los rendimientos, reduce la producción, y para el país en su conjunto, eso ciertamente tendrá ramificaciones económicas", dijo Davis.
La producción de azúcar de la India se proyecta que caerá a 33,7 millones de toneladas métricas en 2023-2024, un descenso del 8 por ciento respecto a años anteriores, según la Asociación de Molinos de Azúcar de la India (ISMA, por sus siglas en inglés). La India produjo un estimado de 36,6 millones de toneladas durante la temporada 2022-2023.
También, Tailandia experimentó un déficit general del cinco por ciento en las tasas de precipitación promedio este año, según el Departamento Meteorológico de Tailandia.
La producción de caña de azúcar de Tailandia se vio gravemente afectada por la sequía durante un período clave de crecimiento, lo que provocó una disminución de la producción del 15 por ciento en comparación con el año pasado, según el Departamento de Agricultura de EEUU. La producción de azúcar cayó de 11 millones de toneladas métricas en 2022-2023 a 9,4 millones de toneladas métricas.
¿Cuánto tiempo durará el impacto?
Las fallas de producción en todo el mundo en los últimos años también han contribuido a los precios más altos.
Brasil, el mayor exportador de azúcar del mundo, tuvo problemas con la producción de azúcar el año pasado. Los cuellos de botella en los puertos han provocado exportaciones estancadas desde Brasil este año, que vio un repunte en la producción de azúcar, según Glauder. Pero en general, las reservas globales de azúcar se han reducido este año.
Glauder cree que el aumento en la producción de cultivos de Brasil podría ayudar a las reservas globales de azúcar en los próximos meses, pero los impactos de un El Niño prolongado podrían provocar más problemas a largo plazo. Sin embargo, las primeras previsiones indican que podría haber un repunte en la producción en Tailandia y la India la próxima primavera.
"Creo que el gran problema será la duración del El Niño y qué tan rápido volvemos a una especie de mundo neutral", dijo Glauder.
El Niño de este año es muy potente, pero no es el peor que el mundo ha visto, dijo Davis. Las ramificaciones de El Niño, y la ventana pico, continuarán durante los próximos cinco meses. Y luego se disipará. La tasa de disipación dará una pista sobre los impactos de El Niño para el próximo verano.
"Si El Niño persiste, entonces tendremos la posibilidad de mayores problemas en esa área desde el punto de vista de la sequedad, que fue el problema de este año, si se disipa rápidamente, entonces el próximo verano podría tener potencialmente una situación algo más normal", dijo Davis.
Escrito por Amudalat Ajasa
Lee el artículo completo aquí