Skip to content

Científicos fabrican gafas de realidad virtual para ratones, para que puedan sentir como es ser atacados por un pájaro

Realidad virtual para ratones
Imagen de: Cell.com/Neuron

Investigadores de la Northwestern University en Illinois han dado un salto significativo en la innovación científica con el desarrollo de unas gafas de realidad virtual (RV) para ratones de laboratorio.

Las gafas de RV ofrecen a los ratones una experiencia simulada de los entornos naturales y la emoción de la evasión de los depredadores.

¿Qué es?

Presentando la "RV con iluminación estereoscópica para roedores en miniatura" (iMRSIV), esta herramienta revolucionaria ofrece a los ratones un espectáculo visual en 3D.

Al llevar estas gafas de RV a medida, los ratones se encuentran en un mundo totalmente nuevo, aparentemente desconectado de su entorno de laboratorio.

A diferencia de los dispositivos de RV estándar para humanos, que cubren toda la cabeza, las iMRSIV están diseñadas específicamente para colocarse en la cara del ratón.

Este avanzado accesorio, compuesto por dos lentes y pantallas, proporciona al ratón una visión 3D inmersiva, amplificando el realismo del entorno virtual.

Nuevo método

Los investigadores destacan que esta herramienta de RV ofrece una comprensión más profunda del comportamiento de los ratones al recrear sus hábitats naturales.

Los métodos anteriores que utilizaban pantallas planas para rodear a los ratones se quedaban cortos, ya que carecían de una profundidad 3D realista y no podían ocultar la vista del laboratorio.

Una característica destacada del iMRSIV es su capacidad para simular amenazas aéreas, como aves depredadoras, lo que aumenta la veracidad de la experiencia de RV.

Los investigadores lo consiguieron proyectando un disco oscuro que parece expandirse en la parte superior de las gafas, desencadenando respuestas instintivas en los ratones como acelerar en la cinta de correr utilizada en el experimento o congelarse en el sitio.

En un resultado prometedor, los ratones portadores de la RV que corrían en una cinta demostraron una actividad cerebral similar a la de sus compañeros en libertad.

Los ratones también mostraron una mayor capacidad de aprendizaje y eficacia en las tareas, como navegar por un laberinto virtual.

Daniel Dombeck, el investigador principal, se mostró optimista sobre las futuras aplicaciones de estas gafas de RV. Señaló que, además de ser rentables, requieren montajes de laboratorio menos complejos que las alternativas basadas en pantallas.

Además, la herramienta podría ofrecer valiosos conocimientos sobre cómo el cerebro humano se adapta y responde a experiencias repetidas de RV.

Los resultados de este fascinante estudio, publicados en la revista Neuron, preparan el terreno para futuros avances en la investigación del comportamiento y la neurociencia.

También puedes leer:

McDonald’s aplicará inteligencia artificial desde 2024

Apple lanzará nuevos modelos de iPad Pro y MacBook Air M3

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public