Skip to content

Fósil de tiranosaurio muestra su última comida bien conservada en su estómago

fósil tiranosaurio comida conservada
Un fósil desenterrado ofrece una visión sin precedentes de los hábitos alimentarios de los tiranosaurios | AG2016 / Pixabay

Un extraordinario fósil de tiranosaurio fue encontrado con su última comida muy bien conservada, divulgando un secreto culinario del período Cretácico: los tiranosaurios mostraban una clara preferencia por alimentarse de dinosaurios jóvenes.

Los restos petrificados de esta comida prehistórica se descubrieron en la cavidad estomacal de un Gorgosaurus libratus adolescente, pariente del famoso T. rex.

Hace aproximadamente setenta y cinco millones de años, este joven tiranosaurio se dio un festín con las patas traseras de dos crías de dinosaurio, un comportamiento alimentario no registrado en pruebas fósiles anteriores.

Esta revelación, documentada en Science Advances, ofrece la primera visión clara de los patrones de alimentación de los tiranosaurios, lo que hace que el descubrimiento sea notablemente emocionante, afirma Darla Zelenitsky, coautora principal y paleontóloga de la Universidad de Calgary en Alberta.

El Gorgosaurus analizado pesaba unas modestas 772 libras (350 kilogramos) y medía 13 pies (4 metros) de longitud, más pequeño que el T. rex adulto posterior. Las pruebas excavadas implican que este depredador adolescente tenía gustos culinarios únicos, consumiendo selectivamente las extremidades traseras de sus víctimas, mientras dejaba intactos los restantes cadáveres.

Las dos crías de dinosaurio, ambas pertenecientes a la especie Citipes elegans, tenían menos de un año cuando el tiranosaurio las depredó. Estos datos se extrajeron del esqueleto magníficamente conservado descubierto en el Parque Provincial de los Dinosaurios de Alberta en 2009.

Una revelación de fósil de tiranosaurio muestra los patrones de alimentación  y la comida conservada

Sólo durante la preparación del fósil en el laboratorio notaron los científicos que sobresalían pequeños huesos de la caja torácica, desenmascarando el festín final del tiranosaurio.

El fósil ofrece la primera prueba concreta de una tendencia dietética entre los grandes dinosaurios depredadores, un patrón sobre el que los paleontólogos llevan mucho tiempo formulando hipótesis.

Según Kat Schroeder, investigadora postdoctoral de la Universidad de Yale, los hábitos alimentarios de los tiranosaurios juveniles habrían cambiado a medida que maduraban, pasando de presas rápidas y pequeñas a megaherbívoros más grandes como el Triceratops.

Esta revelación también arroja luz sobre un antiguo enigma de la paleontología: la escasez de dinosaurios pequeños y medianos en el archivo fósil del Cretácico Medio y Superior.

Esta falta de diversidad, especialmente notable en el Parque Provincial de los Dinosaurios de Alberta, podría atribuirse al comportamiento de caza de los tiranosaurios jóvenes, que aparentemente ocupaban el nicho depredador que suelen ocupar los carnívoros de tamaño medio.

Este descubrimiento no sólo proporciona una intrigante visión del estilo de vida de los tiranosaurios juveniles, sino que también enriquece nuestra comprensión más amplia de la intrincada dinámica de los ecosistemas de finales del Cretácico.

Leer más:

Robot “quimico” podria resolver el dilema de la produccion de oxigeno en la colonización de Marte

Encontraron tomate espacial perdido durante 8 meses

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public