Estados Unidos y México, en una muestra de solidaridad, presentaron el viernes una candidatura conjunta para albergar el Mundial femenino de 2027.
De tener éxito, esta iniciativa permitiría a los aliados norteamericanos albergar consecutivamente prestigiosos eventos futbolísticos, ya que el Mundial masculino de 2026 es inminente.
La candidatura combinada se enfrenta a la dura competencia de Bélgica, Alemania y Holanda, que también presentaron el mismo día una candidatura unida para los derechos de organización.
Brasil es otro de los contendientes, ya que envió su propuesta a la FIFA, el organismo rector del fútbol internacional, el mes anterior.
Unión por el fútbol femenino
En un comunicado, la U.S. Soccer subrayó el considerable potencial de llevar la Copa Mundial Femenina a Norteamérica. La federación llamó la atención sobre el actual auge del deporte femenino, afirmando que acoger el torneo podría cultivar un éxito sin precedentes.
Cindy Parlow Cone, presidenta de U.S. Soccer, enmarcó la coorganización de la Copa Mundial Masculina de 2026 por parte de Estados Unidos, México y Canadá, como un recurso beneficioso y no como una desventaja.
El viernes finalizaba el plazo para presentar las candidaturas a la FIFA. Sudáfrica entró inicialmente en la carrera pero se retiró el mes pasado, con el objetivo de concentrarse en una candidatura más meticulosamente preparada para la edición de 2031.
La FIFA tiene previsto realizar visitas de revisión in situ a los países candidatos del Mundial femenino 2027 en febrero, y la selección definitiva de los anfitriones la determinará el Congreso de la FIFA en mayo.
La última Copa Mundial Femenina de 2023 fue organizada conjuntamente por Australia y Nueva Zelanda, y España se proclamó campeona contra Inglaterra en la final.
También puedes leer:
Nick Kyrgios se retira del Australian Open 2024 por lesión
Kyrie Irving salió lesionado luego de que Dwight Powell cayera sobre su pie