ir al contenido

El Departamento de Transporte aprueba un presupuesto de mas de 6 millones de dólares para proyectos de trenes de alta velocidad

El Departamento de Transportes ha anunciado un presupuesto de 6.000 millones de dólares para proyectos de trenes de alta velocidad

Brightline West conectará Las Vegas y California del sur con trenes de alta velocidad luego de que el presupuesto multimillon
Brightline West conectará Las Vegas y California del sur con trenes de alta velocidad luego de que el presupuesto multimillonario fuese aprobado. Foto cortesía de Brightline West

El Departamento de Transporte ha marcado esta semana un hito para los ferrocarriles al anunciar un presupuesto de 6.000 millones de dólares para proyectos de trenes de alta velocidad.

Los trenes del futuro

Esta importante inversión muestra la creciente dedicación a la tecnología de trenes de alta velocidad que, a pesar de las preocupaciones relacionadas con los costes, sigue cobrando velocidad.

Un importante beneficiario de esta generosa financiación es Brightline West, una rama del servicio de trenes interurbano Brightline de Florida.

Noticias claras, sin extremismo ni ruido. En español y directo a tu email cada mañana ¡Suscríbete ya a Tiempo AM!

Su audaz plan de transportar pasajeros entre Las Vegas y Los Ángeles en apenas dos horas se ha visto reforzado por un presupuesto de 3.000 millones de dólares.

Del mismo modo, la California High-Speed-Rail Authority ha recibido 3.100 millones de dólares para avanzar en su misión de unir Los Ángeles y San Francisco en menos de tres horas.

Este proyecto encarna el espíritu del ferrocarril de alta velocidad, típicamente denotado por trenes de pasajeros que alcanzan un mínimo de 125 mph y pueden superar el umbral de las 220 mph.

Tecnología modernizada

La tecnología de trenes de alta velocidad existe desde la década de 1960, empezando por la línea Shinkansen de Japón entre Tokio y Osaka.

Desde entonces, la iniciativa se ha extendido por todo el mundo, y China presume de una asombrosa red que abarca casi 25.000 millas.

Estados Unidos, en cambio, se ha mostrado más cauto a la hora de adoptar esta tecnología, sin líneas de trenes de alta velocidad en funcionamiento -excepto la Acela de Amtrak en el noreste, que ocasionalmente alcanza los 240 km/h.

Sin embargo, parece que la marea está cambiando.

Un número creciente de expertos, activistas y el público en general defienden el ferrocarril de alta velocidad.

Apoyo de los votantes

Una encuesta reciente de la Universidad de California Berkeley y The Los Angeles Times lo corroboró, revelando que el 56% de los votantes registrados apoyan la continuación del proyecto estatal.

"Creo que una vez que el sistema de California esté operativo, la gente dirá: 'Vaya, esto es realmente útil y práctico'".

Hayden Clarkin, ingeniero de transportes y defensor del transporte público declaró

El presupuesto recién anunciado financiará principalmente la construcción del sistema en el Valle Central de California.

El proyecto espera unir Merced, Fresno y Bakersfield entre 2030 y 2033, extendiéndose a la zona de la bahía y llegando finalmente a Los Ángeles.

Proyecto multimillonario

A pesar de las preocupaciones sobre el elevado precio del proyecto, que hasta la fecha ha gastado 11.200 millones de dólares en tender 119 millas de vías en el Valle Central y ha generado más de 12.000 puestos de trabajo.

Brian P. Kelly, Director General de la Autoridad del Tren de Alta Velocidad de California, se mantiene firme. Elude las preocupaciones sobre los costes como una narrativa rancia.

Kelly afirma que nunca se esperó que la autorización inicial de 9.000 millones de dólares aprobada en 2008 cubriera el gasto completo y que los costes han aumentado de forma natural con el tiempo.

Subraya que el gasto actual cumple las normas internacionales para la construcción de trenes de alta velocidad y es sustancialmente menos costoso que ampliar las autopistas para igualar la capacidad del sistema de trenes.

Para el arquitecto Adam Paul Susaneck y otros, las ventajas potenciales del tren de alta velocidad van más allá de la movilidad y la economía.

Susaneck sugiere que un sistema robusto podría estimular la actividad comercial, reparar las ciudades afectadas por la renovación urbana de mediados del siglo XX e incluso ayudar a mitigar el cambio climático al disminuir el uso del automóvil.

Este aumento de la financiación federal y del respaldo público es una señal esperanzadora para el futuro del ferrocarril de alta velocidad en Estados Unidos, ya que implica que el país podría estar finalmente preparado para alinearse con esta tecnología transformadora''.

Te podría interesar leer:

Científicos fabrican gafas de realidad virtual para ratones, para que puedan sentir como es ser atacados por un pájaro

5 muertos y docenas de enfermos en gran brote de melones infectados con salmonella en Canadá

Últimas Noticias