Skip to content

Disputa por el Esequibo: Venezuela informa reunión con Guyana

El comunicado también resaltó que la propuesta de una reunión de alto nivel fue el resultado de una serie de conversaciones telefónicas en las que participaron distintos lideres latinoamericanos

guyana venezuela reunion
Este posible acercamiento diplomático se produce tras la reciente afirmación por parte de Venezuela de su intención de anexionarse la región del Esequibo. | Foto: EFE/ Prensa Miraflores.

La Cancillería de Venezuela informó este sábado que aceptará una reunión de alto nivel con Guyana sobre la disputada región del Esequibo.

“Venezuela expresa su satisfacción y acepta el llamado a reunirse con beneplácito y compromiso”, agregó la Cancillería en un comunicado. También señalaron que la fecha de reunión será anunciada en los “próximos días”.

Este posible acercamiento diplomático se produce tras la reciente afirmación por parte de Venezuela de su intención de anexionarse la región del Esequibo. De llevarse a cabo, esta medida aseguraría aproximadamente dos tercios del territorio de Guyana.

Los densos bosques del Esequibo han sido durante mucho tiempo un punto de disputa entre las dos naciones, ya que Venezuela mantiene una reivindicación histórica sobre la región, una decisión que Guyana impugna enérgicamente.

Los límites existentes, tal y como los conocemos hoy, se fijaron mediante un laudo arbitral internacional en 1899.

Irfaan Ali, presidente de Guyana, declaró en una conversación con Isa Soares, de CNN, que Guyana está desplegando todos sus recursos diplomáticos para combatir la agresiva expansión territorial de Venezuela.

Lo que se sabe de la posible reunión entre Guyana y Venezuela

El comunicado también resaltó que la propuesta de una reunión de alto nivel fue el resultado de una serie de conversaciones telefónicas en las que participaron Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, y Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas.

Además de estas conversaciones, la Cancillería aseguró que Maduro también habló con el secretario general de la ONU, António Guterres, que se ha comprometido a facilitar un diálogo directo entre las dos naciones.

Guterres ha instado a ambos países a resolver pacíficamente el conflicto del Esequibo y a recurrir a la Corte Internacional de Justicia.

La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, dictaminó el mes pasado que Venezuela debe evitar cualquier acción que pueda modificar la situación actual en el territorio en disputa.

El tribunal lleva investigando la disputa territorial desde 2018 y está previsto que celebre un juicio esta primavera. Sin embargo, Venezuela ha rechazado sistemáticamente la jurisdicción del tribunal sobre la cuestión.

Según la cancillería venezolana, la reunión prevista se desarrollará “sin interferencia de actores externos, de acuerdo con lo acordado por ambos países dentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)”, un bloque regional liderado actualmente por San Vicente y las Granadinas.

Últimas Noticias