Descubre cómo encarar las inclemencias del invierno y mantener bajas las facturas de electricidad cuando caigan las temperaturas. Información sobre el invierno en Boston y algunos programas.
Camila Mendoza / Huella Zero
¿Sabías que la temporada invernal incluye riesgos que pueden evitarse con la preparación adecuada? Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, más muertes relacionadas con la temperatura son atribuibles a la exposición al frío que al calor, y los estadounidenses en las comunidades rurales son más propensos a ser afectados.
Es por esta razón que a raíz de los eventos extrememos ocasionados por el cambio climático, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, ha liderado la puesta de marcha de programas destinados a garantizar la seguridad de todos residentes expuestos a las inclemencias del tiempo en esta temporada.
“Los inviernos severos no son sólo una preocupación para los estados del extremo norte: las nevadas intensas, el frío extremo y los daños a nuestra infraestructura que estas condiciones pueden causar amenazan a todas las comunidades, en todas partes de nuestra nación”, declaró Mayorkas en un comunicado de prensa oficial difundido el pasado 16 de noviembre por FEMA.
"El cambio climático ha hecho que el tiempo invernal severo sea cada vez más impredecible", añadió el Secretario de Seguridad Nacional, quien impulsa esfuerzos que este año se financian gracias a la Ley Bipartidista de Infraestructura de la administración Biden-Harris, a través de la cual se pondrá a disposición recursos con el fin de que la nación sea más resiliente y segura durante los meses fríos.
Y es que las tormentas invernales en Estados Unidos causaron casi 6,000 millones de dólares en pérdidas económicas en 2022, el segundo año con más pérdidas aseguradas por tormentas invernales de los últimos 10 años, según el informe Weather, Climate and Catastrophe Insight 2023 de Aon.
Invierno seguro en Boston
Expertos de FEMA aseguran que uno de los mayores riesgos que se deben mitigar durante esta temporada invernal son los incendios por uso de sistemas de calefacción, lo cual sigue siendo la segunda causa principal de incendios domésticos en el país, según la Administración de Incendios de Estados Unidos (USFA, por su sigla en inglés).
En el caso de Boston, el gobierno local informó que un total de 44 mil toneladas de sal, 175 piezas de equipo de limpieza de nieve en casa y la capacidad de colocar más de 800 piezas adicionales en las carreteras durante las tormentas invernales son sólo algunos de los recursos que brinda el Departamento de Obras Públicas para enfrentar las tormentas de invierno y garantizar la seguridad de los ciclistas, automovilistas y transeúntes de la ciudad.
Por otra parte, la Oficina de Gestión de Emergencias (OEM) supervisa las previsiones y mantiene abiertas líneas de comunicación con el Servicio Meteorológico Nacional para garantizar la existencia de planes de respuesta coordinados en previsión de fenómenos meteorológicos extremos.
Y los residentes pueden inscribirse para recibir notificaciones de AlertBoston, el sistema de notificación masiva de emergencias de la ciudad, por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico en caso de que se declare una emergencia por nieve o prohibiciones de aparcamiento. Todo esto, disponible en 11 idiomas.
Cade destacar que a medida que bajan las temperaturas los residentes se preparan para un aumento de los costos de los servicios públicos, por lo que la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, recordó a los residentes, las pequeñas empresas y las organizaciones locales que deben optar por el programa Boston Community Choice Electricity (BCCE).
Este programa municipal ofrece a los residentes tres opciones de precios de la electricidad y energía renovable. Y que, además, durante las emergencias de nieve declaradas los residentes de Boston pueden aparcar con descuento.
Te podría interesar leer:
Latino Data Hub: Una base de datos para derribar prejuicios sobre hispanos en EEUU