Skip to content

El wasabi podría ser la clave para un envejecimiento saludable

Buenas noticias para los amantes de la comida japonesa. El wasabi es saludable y ayuda a mejorar la memoria de acuerdo a estudios científicos

Wasabi es saludable
Imagen por cottobro studios / pexels.

Investigadores japoneses de la Universidad de Tohoku sometieron a estudios los beneficios del wasabi y descubrieron que mejora la memoria tanto a corto como a largo plazo. Un beneficio con el que se confirma que el wasabi es saludable.

Conforme envejecemos, nuestras funciones cognitivas se ven alteradas y van empeorando, tenemos menos agilidad y lucidez mental y llegan los problemas de memoria.

A ello hay que añadir las consecuencias de enfermedades degenerativas como la demencia y el Alzheimer.

Para mantener el cerebro en plena forma, podemos optar por realizar ciertos ejercicios que lo estimulen, como armar rompecabezas, así como otros juegos de lógica o de memoria.

Asimismo, la alimentación ejerce un papel fundamental en la salud cognitiva. Bien es sabido que ciertos alimentos como las sardinas y las nueces son buenos para nutrir la memoria, así como la importancia de no abusar del alcohol.

Esta especia típica de la gastronomía japonesa destaca por su sabor intenso, amargo y picante y se emplea como condimento, especialmente en platos de pescado como el sushi.

¿De dónde viene y cómo se hace el Wasabi?

Se extrae de un tipo de rábano picante, perteneciente a la familia de las brasicáceas, como el nabo, la mostaza y el repollo. Además de ser popularmente identificado como “la pasta verde” que siempre acompaña al sushi.

Para elaborar el wasabi fresco se ralla el rizoma en una especie de rallador especial llamado "oroshigane".

Imagen del producto vendido en Amazon.

Sin embargo, la mayor parte del wasabi consumido comercialmente no se produce directamente de la planta, ya que cultivar y procesar wasabi puede ser costoso y complicado.

En su lugar, muchos productos etiquetados como wasabi contienen rábano picante común mezclado con otros ingredientes, como mostaza y colorantes verdes.

¿Qué dicen los estudios sobre el Wasabi y la memoria?

Investigadores japoneses de la Universidad de Tohoku sometieron a estudios los beneficios del wasabi y descubrieron que mejora la memoria tanto a corto como a largo plazo, especialmente entre los adultos mayores.

El líder del proyecto, Rui Nouchi, profesor asociado en el departamento de Desarrollo, Envejecimiento y Cáncer, compartió en un documento médico que la ingesta de 6-MSITC (isotiocianato de 6 metilsulfinil hexilo, wasabi) durante 12 semanas mejoró el rendimiento de la memoria en adultos mayores sanos.

“Este hallazgo es consistente con un estudio previo de pacientes que utilizó 6-MSITC en pacientes de mediana edad con fatiga crónica”.

En el estudio participaron 72 adultos mayores durante 12 semanas. Divididos en dos grupos, uno consumió una tableta de wasabi al día, mientras que el otro tomó un placebo.

Al final del experimento, quienes tomaron wasabi mostraron un mejor rendimiento en memoria episódica y de trabajo, aspectos cruciales para recordar eventos pasados y retener información temporalmente.

Aunque no se observaron diferencias significativas en otras áreas cognitivas, como razonamiento o atención, los investigadores sugieren que el wasabi podría estar impactando específicamente en el hipocampo, una región clave para la memoria.

A pesar de las limitaciones del estudio, que no midió biomarcadores específicos, queda claro que hay una conexión entre el 6-MSITC del wasabi y una mejor función de la memoria.

Este descubrimiento respalda la idea de que elegir alimentos beneficiosos para la salud cerebral puede ser una estrategia sencilla y deliciosa para mantener nuestro cerebro en forma a medida que envejecemos.

Pero esta no es la única propiedad beneficiosa para el organismo que parece tener el wasabi.

En conclusión ¿Es saludable consumir Wasabi?

Este condimento japonés se lleva estudiando desde hace tiempo y resulta tener, además, cualidades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes, dado que contiene vitamina C.

Los investigadores ahora buscan profundizar en los aspectos biológicos y moleculares de este fenómeno.

Aunque queda trabajo por hacer, este estudio nos deja con un mensaje claro: cuando se trata de cuidar nuestro cerebro, un toque de wasabi podría ser la clave para un envejecimiento saludable.

Ahora que sabes que el Wasabi es saludable te podría interesar leer también:

Detienen ensayo de la vacuna contra el VIH por malos resultados

El ajo chino es un riesgo de seguridad nacional, según este senador

Últimas Noticias