Skip to content

Organiza tus metas de nuevo año de forma saludable

Nuevas metas del año. Foto pixabay
Nuevas metas del año. Foto pixabay

Ya se acerca el nuevo año y las personas comienza a hacer sus listas de proyectos, tareas y metas que quieren lograr, pero muchas veces no logramos esas metas y nos frustramos. Conversamos con la psicólogo clínico, María Mendez, para que nos de consejos y herramientas para hacer una lista realista de objetivos, mientras navegamos la ansiedad y los cambios del día a día.

El primer paso es crear una lista que no nos genere frustración y que se pueda adecuar a nuestro estilo de vida. "Estamos en épocas aceleradas, nuestras vidas tienden a estar más abrumadas y llenas de responsabilidades lo que nos puede generar ansiedad por eso mi recomendación es que cuando hagas tu lista de objetivos del proximo año, no hagas una lista para frustrarte, si no una que de verdad puedas cumplir", dijo.

Hay personas que tienden a ser más perfeccionistas que otros, y sufren más cuando no cumplen sus metas porque a todo le ven un error o insatisfacción. "El simple hecho de no haber logrado la meta, puede generar abandono hacia el objetivo. Recordemos que el cerebro funciona por recompensas si yo estoy pensando en algo que solo me genera angustia, no lo voy a hacer", explicó.

¿Qué nos motiva a lograr nuestras metas?

Los valores tienen que ser nuestro norte a la hora de plantearnos algún objetivo. Esto es lo que permite que la meta sea sostenible en el tiempo.

¿Cómo superar la procrastinación?

La procrastinación es un síntoma que no nos define. Cuando caemos en esto nos hablamos mal, nos decimos que no podemos y no cumplimos. La procrastinación es el síntoma de algo que no estoy viendo, como autoexigencia, depresión, acumulación de ansiedad, descanso forzado porque llevas mucho tiempo en burn out, problemas familiares, económicos, problemas espirituales.

¿Cuándo puedo saber que soy demasiado exigente y que lo que necesito es ir a terapia?

La terapia es importante en general, siempre tenemos la costumbre de ir al médico una vez al año, pero no hacemos lo mismo con la salud mental. Decimos que queremos leer tantos libros, hacer ejercicio, tomar más agua, pero todas esas metas no las puedes lograr si la máquina esta dañada que en este caso eres tu mismo. Debes sentirte bien para poder lograr tus metas.

¿Cómo navegar los cambios cuando ya has logrado una meta?

Cuando atravesamos cambios que nos llevan a otro lugar debes tener la paciencia durante la transición porque probablemente no te va a gustar , te va a doler y te va a generar angustia. Y pensar que ya llegaste a la meta y que ya vas a estar feliz es un error. Es como la naturaleza que tiene cambios y ciclos, los seres humanos también tenemos esos ritmos, el problema es que no nos gusta ser humanos y transitar por los cambios.

¿Cómo podemos navegar la ansiedad cuando transitamos un cambio?

La ansiedad no se va a acabar, el objetivo es regularlo y el ejercicio es de las mejores maneras para regular la ansiedad. Estamos mucho tiempo en casa o frente a una pantalla, desconectarnos y conectar con la naturales 15 minutos nos ayuda a relajarnos.

Por otro lado, la alimentación es una forma de inflamarnos o regularnos. Si mi cuerpo esta hinchado, el cuerpo busca ayuda y por eso se presenta la ansiedad.

Tener la práctica de tener un lugar para drenar también es bueno para el cuerpo porque si nosotros no drenamos el cuerpo buscará la manera de hacerlo por ti. Puedes tener un cuaderno, un diario, o un lugar de la casa donde drenar. No podemos tomar buenas decisiones cuando tenemos la mente nublada de ansiedad.

Las metas y el éxito son conceptos individuales

Una persona que se despierta a las 10 am es igual de exitosa que una que se despierta a las 5 am. Una persona que hace ejercicio 2 veces a la semana es igual de exitosa que una persona que ejercita todos los días. Suena trivial pero colocar el post it o nota en el espejo que te motive y verlo todos los días ayuda a educar la mente a hablarte mejor.

Recomendaciones finales

Metas realistas tomando en cuenta nuestra rutina y estilo de vida

Metas alineadas a nuestros valores para que sean sostenibles

Regular la ansiedad y el estrés para poder lograr las metas

Tener paciencia ante los cambios cuando logras una nueva meta

Aceptar que el éxito es una definición propia

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public