Skip to content

El sistema de seguridad fronteriza de EEUU está en peligro, según el DHS

Las nuevas políticas migratorias podrían colapsar los centros de detención de inmigrantes en la frontera

sistema seguridad fronteriza EEUU
Miles de inmigrantes siguen llegando diariamente a la frontera de México y EEUU para ingresar al país. Foto: The New York Times

Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés) advirtieron que el sistema de seguridad fronteriza está en peligro por las nuevas políticas que podrían aprobarse desde la Casa Blanca y el Congreso.

El DHS advirtió que estas modificaciones, centradas en acelerar las deportaciones, rechazar el derecho de asilo de muchos inmigrantes y reforzar la detención, podrían llevar al sistema de control fronterizo a sus límites.

Un funcionario del DHS, según NBC News, señaló que las nuevas políticas serían “totalmente contrarias al objetivo”.

Hasta el momento, el Congreso y la Casa Blanca no han llegado a un acuerdo sobre las nuevas políticas migratorias. Pero, todo parece indicar que el presidente Biden podría ceder para que el Congreso apruebe la ayuda a Israel y Ucrania.

La situación en la frontera sigue siendo intensa con la llegada de miles de inmigrantes.

El colapso de los centros de detención

Los funcionarios del DHS temen que los centros de detención que dependen del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se desborden de inmigrantes con las nuevas políticas migratorias.

Este escenario podría impedir a estas agencias detener a más inmigrantes que intenten cruzar la frontera sur. Un funcionario describió un escenario sombrío afirmando que "la Patrulla Fronteriza tendría esencialmente que hacerse a un lado y verlos pasar".

La política actual permite a la CBP detener a los inmigrantes durante menos de 72 horas, evaluar sus riesgos para la seguridad nacional y liberar a la mayoría que no estén clasificados como de alto riesgo sin transferirlos a la detención del ICE.

Los cambios podrían obligar a todos los inmigrantes indocumentados, independientemente de su riesgo para la seguridad, a enfrentarse a la detención del ICE. Esto podría dejar a la CBP y a la Patrulla Fronteriza sin instalaciones para detener o procesar a los inmigrantes recién llegados.

Las preocupaciones por el aumento de inmigrantes

Además de la presión sobre los centros de detención, también están surgiendo preocupaciones sobre la capacidad del ICE para gestionar a los inmigrantes que han cometido delitos mientras residían ilegalmente en Estados Unidos.

Si el ICE se ve obligado a detener a todos los recién llegados, podría quedarse sin espacio para retener a los delincuentes graves.

Uno de los cambios propuestos que está cobrando impulso es la ampliación de la autoridad de la CBP para repatriar a más inmigrantes a México antes de que pasen por el control de asilo.

Miembros del Caucus Hispano del Congreso, como el representante Gabe Vasquez, expresaron su descontento con los cambios propuestos.

Vásquez reprendió a la administración por excluir al caucus del proceso de consulta y acusó a los republicanos del Senado y la Cámara Baja de intentar eludir el proceso legislativo para aplicar políticas de inmigración severas.

Puedes leer:

Te explicamos cómo funciona la inteligencia artificial en la frontera de EEUU

Últimas Noticias