Un informe de inteligencia de EEUU revela que Israel ha utilizado extensamente municiones no guiadas, lo que podría explicar la enorme cifra de muertes civiles en la guerra, según expertos.
Casi la mitad de las municiones que Israel ha utilizado en Gaza desde el inicio de la guerra han sido bombas no guiadas, según un informe de inteligencia de EEUU, una proporción que algunos expertos en armamento dicen que ayuda a explicar la enorme cifra de muertes civiles en el conflicto.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han disparado más de 29.000 municiones aire-tierra en el enclave palestino desde el 7 de octubre, y solo el 55 al 60 por ciento de ellas han sido guiadas con precisión, según una nueva evaluación de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional.
El resto fueron lo que se conoce como "bombas tontas", dijeron dos personas familiarizadas con la evaluación que hablaron bajo condición de anonimato.
El uso de tantas bombas no guiadas, informado primero por CNN, preocupa a grupos humanitarios y otros, en medio de llamados cada vez mayores dentro y fuera de Estados Unidos para condicionar cualquier ayuda militar adicional a Israel a la reducción inmediata de las muertes civiles.
La administración Biden hasta ahora ha rechazado tales llamados, temiendo represalias de los republicanos y ataques políticos de poderosas organizaciones de cabildeo pro-Israel. En su lugar, ha intentado influir en el gobierno israelí para que reduzca su campaña militar mediante una serie de visitas de alto nivel, incluidas reuniones en Tel Aviv el jueves entre el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Las FDI no respondieron a una solicitud de comentarios.
Casi 18.800 personas han muerto y casi 51.000 han resultado heridas en Gaza en los últimos dos meses, según el Ministerio de Salud de Gaza. Según el derecho internacional, las armas se consideran indiscriminadas si no se pueden dirigir a objetivos militares.
"Es desafiante, en las mejores circunstancias, diferenciar entre objetivos militares válidos y civiles" allí, dijo Brian Castner, asesor senior de crisis e investigador de armas para Amnistía Internacional.
"Y por lo tanto, solo bajo reglas básicas de discreción, el ejército israelí debería estar usando las armas más precisas que tiene disponibles y utilizando el arma más pequeña apropiada para el objetivo", agregó.
Israel ha estado usando "armas muy, muy grandes", dijo Castner. "Y cuando usas eso en una zona densamente poblada, incluso si alcanzas tu objetivo militar válido, es mucho más probable que mates a civiles en la cercanía".
En algunos casos, el uso de municiones no guiadas por parte de Israel es menos problemático que en otros, dijo un funcionario de EEUU familiarizado con el asunto. Golpear entradas de túneles o edificios en áreas menos pobladas, cuando los aviones israelíes vuelan a baja altitud y lanzan sus cargas a corta distancia, una táctica conocida como "bombardeo en picado", es considerado más defendible por parte de la administración Biden.
Sin embargo, en general, la administración considera que el nivel de víctimas civiles es inaceptablemente alto y ha instado a los israelíes a tomar mayores precaución.
En una visita reciente a Israel, el secretario de Estado Antony Blinken dijo a los funcionarios israelíes que tenían semanas, no meses, para seguir luchando a su ritmo actual, según un funcionario de EEUU familiarizado con el asunto.
Cuando se le preguntó sobre el uso de "bombas tontas", el portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller, dijo que no estaba en posición de emitir un "juicio" sobre el asunto. "Hay diferentes formas de usar cualquier cantidad de municiones", dijo.
El viaje de Sullivan a Israel el jueves marcó el primero de una serie de visitas programadas por altos funcionarios en los próximos días. Se espera que todos traigan un mensaje contundente sobre el deseo de Washington de un cambio en el ritmo de la campaña aérea de Israel.
El general Charles Q. Brown Jr., presidente del Estado Mayor Conjunto, tiene programado para llegar el viernes, y el secretario de Defensa Lloyd Austin tiene previsto llegar a Israel el lunes.
"Netanyahu ha ido demasiado lejos y Jake Sullivan le informará que los bombardeos deben ser profundamente limitados o Israel se quedará sin su único amigo real", dijo el representante Steve Cohen (D-TN) en un comunicado en redes sociales.
El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Sullivan "discutió la próxima fase de la campaña militar de Israel" con Netanyahu e "hizo preguntas difíciles".
"Jake también discutió los esfuerzos que Israel está haciendo ahora para ser más quirúrgico y preciso en sus objetivos y los esfuerzos que están haciendo para ayudar a aumentar el flujo de ayuda", dijo Kirby.
A principios de esta semana, el presidente Biden dijo a los asistentes a un evento de recaudación de fondos que "los bombardeos indiscriminados que tienen lugar" en Gaza estaban empezando a costarle a Israel apoyo alrededor del mundo, en una de las críticas más contundentes de Estados Unidos hasta ahora respecto al enfoque de Israel en cuanto a la guerra.
Kirby ha dicho que los comentarios del presidente "reflejaron la realidad de la opinión global, que también importa".
La condena y la preocupación internacional por la escala de las bajas en Gaza han ido en aumento, con 153 países votando el martes a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU que exige un alto el fuego inmediato en Gaza, un aumento de más de 30 votos desde una resolución similar a fines de octubre.
Las frustraciones también están aumentando en el Congreso, después de que la administración Biden invocó una disposición de emergencia de uso esporádico para permitir que el Departamento de Estado apruebe la venta a Israel de casi 14,000 proyectiles de tanque, valorados en aproximadamente $106 millones, sin pasar primero por los canales normales de supervisión del Congreso.
Los legisladores también se sienten incómodos con la falta de información hecha pública sobre las transferencias de armas de EEUU, un proceso que ha implicado un nivel de secreto por parte de la administración que va en contra de su enfoque para armar a Ucrania.
"¿Tengo preguntas? Sí, las tengo, en cuanto a eso", dijo el representante Gregory W. Meeks (D-NY), el principal demócrata en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, quien agregó que fue informado por la administración antes de la venta de proyectiles. "No porque sea Israel o cualquier otro, porque en cuanto a cualquier financiamiento en ese sentido, debería ser aprobado por nosotros".
La presión también ha ido en aumento desde grupos de derechos humanos hasta incluso dentro del propio partido de Biden, con llamados a un mayor escrutinio sobre el apoyo militar de EEUU a Israel y sobre las medidas tomadas para proteger a los civiles.
"Hemos documentado varios que argumentaríamos son ataques indiscriminados y desproporcionados... Creo que esta nueva información sobre el uso de bombas no guiadas realmente explica los resultados negativos", dijo Castner, investigador de armas de Amnistía Internacional.
Incluso los intentos de utilizar ingeniería más precisa en cuanto a la trayectoria de esos misiles no pueden mitigar necesariamente el potencial daño a civiles, según un análisis de Armament Research Services, encargados por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
"El área prevista en la que caerán es casi siempre más grande que la de misiles equivalentes guiados con precisión", dijo el informe.
Justin Bronk, investigador principal en el Royal United Services Institute, un centro de expertos británico, dijo que hay tecnología para aumentar la precisión de los misiles no guiados.
Israel tiene F-16 equipados con cámaras de destino, que utilizan designadores láser para mejorar la precisión al realizar ataques de bombardeo en picado.
Sin embargo, la precisión puede verse afectada por factores como la altura de la aeronave, las condiciones de viento y clima, y si la aeronave que lanza el ataque está siendo atacada desde tierra.
Algunos expertos dijeron que el uso informado de municiones no guiadas estaba fuera de sintonía con la práctica de Estados Unidos.
Marc Garlasco, exasesor militar en la Agencia de Inteligencia de la Defensa, dijo que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos confían "casi exclusivamente" en municiones de precisión.
Esto es especialmente cierto en conflictos donde los comandantes estadounidenses persiguen objetivos en áreas urbanas, dijo, "debido a la probabilidad de daño civil y la posibilidad de no alcanzar el objetivo".
"Israel tiene las armas más avanzadas tecnológicamente en el mundo y sus [municiones de precisión] tienen una precisión de tres metros", dijo, pero con el bombardeo no guiado, las municiones pueden caer a hasta 30 metros, aproximadamente 100 pies, de su objetivo previsto.
Mick Mulroy, veterano de la Infantería de Marina y la CIA que luego fue parte de la administración Trump, dijo que Israel puede estar guardando algunas de las bombas "inteligentes" de precisión que tiene en reserva porque son más caras y difíciles de conseguir.
Mulroy, hablando en un evento organizado por el Middle East Institute, dijo que parece que Israel adoptó un enfoque de "mano dura" en sus primeras operaciones en Gaza.
Estados Unidos, dijo, probablemente habría sido más conservador y "no habría lanzado muchos de los ataques" que han sido examinados.
John Hudson, Louisa Loveluck, Victoria Bisset y Meg Kelly - The Washington Post.
Lee el artículo original aquí.