Skip to content

Resultados prometedores de una vacuna experimental contra el cáncer de melanoma

Vacuna experimental contra el cáncer de melanoma
Imagen tomada de Pixabay

La batalla contra el melanoma, un cáncer de piel de alto riesgo, está siendo testigo de un nuevo amanecer debido a una vacuna experimental.

La vacuna experimental de ARNm, unida a la inmunoterapia, está mostrando signos prometedores de éxito, según han anunciado recientemente los fabricantes farmacéuticos.

En esta innovadora investigación se utilizó la vacuna contra el cáncer de melanoma de Moderna, junto con el tratamiento de inmunoterapia Keytruda de Merck.

¿Cómo se está experimentando la vacuna?

El estudio incluyó a pacientes que se habían sometido con éxito a la extirpación de un melanoma en estado III o IV, pero que seguían presentando un alto riesgo de recurrencia del melanoma.

Un ensayo de seguimiento de tres años reveló que estos pacientes presentaban un 49% menos de riesgo de recidiva del melanoma o de muerte, y un 62% menos de riesgo de diseminación celular distante del melanoma o de muerte cuando recibieron tanto la vacuna como Keytruda, en comparación con los que sólo recibieron Keytruda.

Los datos adicionales de seguimiento a dos años revelaron una disminución del 44% del riesgo de recidiva o muerte por melanoma y una reducción del 65% del riesgo de metástasis o muerte por melanoma a distancia para quienes recibieron tanto la vacuna ARNm-4157/V940 como Keytruda.

¿Qué datos importantes dejaron los estudios?

Sin embargo, aproximadamente una cuarta parte de los participantes en el ensayo que recibieron tanto Keytruda como la vacuna notificaron acontecimientos adversos graves relacionados con el tratamiento.

Esta cifra es ligeramente superior al 20% notificado por los que sólo recibieron Keytruda. La fatiga, el dolor en el lugar de la inyección y los escalofríos fueron los efectos secundarios de la vacuna notificados con más frecuencia.

¿Ya la vacuna fue aprobada?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó inicialmente en 2014 Keytruda, un fármaco que mejora la capacidad del sistema inmunitario del organismo para identificar y combatir las células del melanoma, para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.

Desde entonces, la FDA ha concedido al ARNm-4157/V940, en combinación con Keytruda, la designación de terapia innovadora. Esto acelera el desarrollo y la revisión de fármacos diseñados para tratar afecciones graves y mejorar potencialmente las terapias existentes de forma significativa.

Sin embargo, los datos del ensayo de fase 2b de estas terapias contra el melanoma aún no se han sometido a revisión por pares ni se han publicado en una revista científica.

Para más información, acá te dejamos unas notas que te podrían interesar:

Una organización que lucha contra el cáncer infantil: St Jude Global Alliance

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la diversidad en la salud?, según el doctor Joseph Betancourt, homenajeado en Fierce 50

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public