Los New York Yankees, una potencia de la Major League Baseball (MLB) con la impresionante cifra de 27 campeonatos de las Series Mundiales, por una política distintiva: sus jugadores tienen estrictamente prohibido dejarse crecer la barba.
Un buen ejemplo de norma de que los jugadores de los Yankees no usan barba es Alex Verdugo, reciente adquisición del equipo del Bronx, que lució barba durante su tiempo en los Boston Red Sox hasta que se unió a las filas de los Yankees, hace unos días.
¿Cuál es la historia?
Este reglamento poco común se originó en 1973, cuando el magnate de los negocios George Steinbrenner se hizo con el equipo por 10 millones de dólares.
Al notar que los jugadores llevaban barbas desaliñadas y cortes de pelo excéntricos, Steinbrenner afirmó que los New York Yankees tenían la obligación de mostrar una imagen profesional.
En consecuencia, estableció un reglamento, que ha persistido durante cinco décadas, que dice: "Se prohíbe a todos los jugadores masculinos, entrenadores y ejecutivos tener cualquier tipo de vello facial aparte del bigote, y el pelo no debe extenderse más allá del cuello de la camisa. Las patillas no están explícitamente prohibidas".
Sin embargo, la norma de no llevar barba de los Yankees no sienta bien a todo el mundo. Dallas Keuchel, por ejemplo, admitió que rechazó una oportunidad de jugar para Nueva York porque le habría exigido abandonar su barba.
Hacer eco de la visión de Steinbrenner de un equipo que demuestra no sólo destreza en el campo, sino también una imagen coherente y corporativa fuera de él, es la razón por la cual los jugadores de los Yankees no usan barba.
También puedes leer:
Michele Kang, dueña del Washington Spirit, compró el London City Lionesses
La MLS implementará cambios en algunas reglas durante la temporada 2024