Skip to content

Más empleos y menos inflación: la fórmula de Biden para estabilizar la economía

El presidente Biden y su equipo se han esforzado para aliviar la carga de los gastos en los hogares estadounidenses

Biden economía inflación empleos
El presidente Joe Biden ha impulsado el Bidenomics, un plan económico que trajo cambios significativos para los hogares estadounidenses. Foto: (Erin Schaff/The New York Times)

La economía sigue siendo el tema más sensible entre los estadounidenses. El precio de los productos, alimentos, servicios y viviendas, son los temas más importantes para las familias.

Los planes económicos del presidente Joe Biden continúan fortaleciendo la economía, y en los últimos tres meses, la inflación y las tasas de desempleo lo han demostrado.

En noviembre, por ejemplo, se crearon casi 200.000 puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo cayó al 3,7%.

La inflación, por su parte, se ubicó en 3,1% el mes pasado. La Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés por tercer mes consecutivo y los pronósticos para el próximo año parecen positivos.

En El Tiempo Latino, conversamos con Jared Bernstein, presidente del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de la Casa Blanca, sobre un panorama general de la economía y sobre qué se podría esperar para el próximo año.

“No solo tenemos un mercado laboral fuerte en noviembre, sino que hemos tenido un excelente mercado laboral durante dos años consecutivos. La tasa de desempleo ha estado por debajo del 4% durante 22 meses seguidos, 14 millones de puestos de trabajo desde que llegó el presidente Joe Biden”.

Jared Bernstein, presidente del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de la Casa Blanca.

Más empleos y una economía que se fortalece

Bernstein señaló que la inflación es muy “importante para las familias”. El gobierno de Biden se ha enfocado aumentar los empleos y disminuir el desempleo. “Hemos logrado avances en esta lucha, a pesar de los pronósticos”.

“Los estadounidenses han pasado por muchas cosas desde que llegó esta pandemia. No solo fue la peor en los últimos 100 años, sino que fue seguida por una inflación global. La instrucción del presidente Biden a su equipo económico, del que soy miembro, es mantener la cabeza y dar un respiro a las familias estadounidenses”.

Con el tiempo, el presidente Biden ha fortalecido sus políticas económicas para dar más tranquilidad a las familias.

Para el próximo año, el objetivo es que los precios sigan bajando, como ha pasado con la gasolina y otros alimentos, incluidos los huevos, que registraron un aumento de precio significativo el año pasado.

El foco en las comunidades negras y latinas

El presidente del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de Biden señaló que mantienen su foco en las minorías como las comunidades latinas y negras.

“Para lograr los objetivos tenemos dos cosas que hacer: mantener el mercado laborar fuerte y al mismo tiempo aliviar las presiones inflacionarias. Ambas cosas están sucediendo”.

Jared Bernstein señaló los ingresos reales ajustados a la inflación están aumentando, pero “aún no hemos llegado al punto que queremos”.

Bernstein señaló que la inflación ha disminuido un 65% desde junio del año pasado, cuando alcanzó el 9,1%. “Este es el camino que queremos seguir, para que la inflación continúe disminuyendo”.

Bajan los precios de la gasolina y otros productos

Además de reafirmar que “estamos en el camino correcto”, Bernstein señaló que el precio de la gasolina también ha disminuido. “Si nos fijamos en todas las gasolineras del país, el costo promedio del galón de gasolina era menos de $3”.

“Hemos visto disminución de precios en huevos, leches, juguetes, televisores y otros electrodomésticos. Los precios realmente están bajando. Estamos avanzando en dirección correcta en temas de inflación”.

Jared Bernstein, presidente del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de la Casa Blanca.

Señaló que temas como la inflación, el empleo y los salarios son conversados a diario con el presidente Biden, quien sigue mostrando su compromiso para aliviar los gastos mensuales de las familias estadounidenses.

“Hemos hablado de un gran mercado laboral y hemos hablado de reducir la inflación. Si los juntamos, lo que obtenemos son salarios que superan a los precios. ¿Qué quiero decir con eso? Quiero decir que los salarios están creciendo más rápido que la inflación. Así que el poder adquisitivo está aumentando ahora”.

Aumento de los salarios para todos y más empleos

El presidente del Consejo Presidencial de Asesores Económicos de la Casa Blanca dijo para El Tiempo Latino que el objetivo es que el salario de los estadounidenses suba.

“En promedio, hemos visto en los últimos meses que los salarios de los trabajadores con salarios medios aumentaron un 2%. Esa es una cifra anualizada y es un gran número”.

El gobierno de Biden seguirá presionando y ajustando el mercado laboral para que se alivien los precios, como el costo de los medicamentos recetados y el costo de los proyectos de energía limpia.

“Hemos hablado de luchar contra las tarifas basura y los tipos de tarifas que las corporaciones suelen cobrar a las personas. Estos son los mandatos del presidente a su equipo en nombre de los trabajadores estadounidenses”, añadió.

Para Jared Bernstein y el equipo económico del presidente Biden, lo más importante es reducir los costos de las familias y mantener las oportunidades laborales.

“Queremos crear empleos aquí en Estados Unidos, empleos manufactureros, empleos en su comunidad, empleos que paguen salarios decentes, salarios que superen la inflación y, de hecho, los salarios están creciendo más rápido que los precios”.

Puedes leer:

Riqueza de hogares de inmigrantes latinos en EEUU aumentó un 40% en 2021

Latinos impulsan la economía en Estados Unidos, reafirma un estudio

Últimas Noticias