Skip to content

Michigan permitirá que Trump aparezca en la boleta electoral primaria

A Trump le aplicaron la cláusula de insurrección de la 14ª  Enmienda

Trump Michigan boleta primaria
El expresidente Donald Trump había sido demandado para sacarlo de la boleta primaria de Michigan por su participación en los ataques al Capitolio del 6 de enero. Foto: (Jordan Gale/The New York Times)

La Corte de Apelaciones de Michigan informó que no impedirá que Donald Trump aparezca en la boleta electoral de la elección primaria en ese estado.

De esta manera, la Corte rechaza las apelaciones de las personas que argumentaron que el papel de Trump en los ataques al Capitolio el 6 de enero de 2021 no lo calificaban para entrar en la boleta electoral primaria.

“A quién colocar en la boleta primaria lo determinan los partidos políticos y los candidatos individuales”, dijo el tribunal de apelaciones en una opinión de 3-0, citando la ley de Michigan.

En una de las demandas de Michigan, estaba Bob LaBrant, un veterano republicano que fue abogado y estratega político por muchos años en la Cámara de Comercio de ese estado.

¿Qué dijo la Corte de Apelaciones de Michigan en su fallo?

El tribunal de apelaciones confirmó dos fallos de tribunales inferiores, pero no determinó si Donald Trump cae bajo la cláusula de insurrección de la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

Además, el tribunal señaló que el supuesto lugar del expresidente en la boleta de las elecciones generales “no estaba listo para ser considerado”.

La decisión del tribunal de apelaciones de Michigan fue parecida a la de una Corte Suprema de Minnesota, que indicó que Donald Trump podía permanecer en la boleta primaria de ese estado “porque la elección es una contienda dirigida por un partido”.

A Trump no le han podido aplicar la cláusula de la 14ª  Enmienda

Solo unas pocas veces se ha usado la cláusula de dos oraciones de la 14ª Enmienda, desde los años posteriores a la Guerra Civil.

Según los acontecimientos recientes en contra de Trump, es probable que una de las demandas que desafían al expresidente sea apelada ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que tampoco se ha pronunciado sobre la cláusula de insurrección de la 14ª Enmienda.

Steven Cheung, portavoz de la campaña política de Trump, señaló que los demócratas “financiados por Soros han fracasado una vez más en su intento desesperado de interferir en las elecciones mediante una interpretación de mala fe de la 14ª Enmienda”.

Puedes leer:

Republicanos se oponen a indemnizar a líder acusado de abuso sexual

Votantes republicanos prefieren a Trump porque no hará concesiones

Últimas Noticias