Skip to content

En Rusia ven problemas venir porque Finlandia forma parte de la OTAN

Por un lado, Putín asegura que no tiene interés geopolítico ante territorios de la OTAN, por otro, amenaza la frontera con Finlandia

Rusia Finlandia Frontera OTAN
Captura de C-SPAN2 publicada por el Primer Ministro Finlandés @PetteriOrpo en la red social X.

Vladimir Putin no está contento con Finlandia por haberse adherido a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Con este nuevo miembro, la OTAN ganó nada menos que 1300 kilómetros de frontera respecto a Rusia.

Para el Kremlin es una maniobra expancionista, impulsada por las potencias occidentales.

""¡Ellos (Occidente) tomaron Finlandia y la arrastraron a la OTAN! ¿Por qué, teníamos alguna disputa con Finlandia? Todas las disputas, incluidas las de carácter territorial a mediados del siglo XX, se resolvieron hace mucho tiempo".

Putín, el pasado domingo, en una estrevistas ante la emisora estatal rusa "Russia 1"

Al mismo tiempo que comentaba que no había razones para que Finlandia se aliará en defensa de su territorio, alegaba que ahora si habrían problemas.

De hecho, declaró crearían el distrito militar de Leningrado y que allí concrentrarían unidades militares.

Finlandia comenzó a ser parte de la OTAN el 4 de abril de 2023

Una de las principales razones por las que Finlandia se unió a la OTAN es que vio alterado su "ambiente seguro", sobre todo porque su país vecino, Rusia, se encuentra en Guerra con Ucrania, una nación europea.

Con Finlandia, la Organización del Tratado del Atlántico Norte tiene 31 miembros que comparten sus estatutos de segurida defensa y cooperación.

A Finlandia la precedió Macedonia del Norte, que se unió a la OTAN en 2020

La razón clave por la que casi todos los países miembros se unieron a la OTAN se encuentra en el 5 del Tratado, que estipula que todos los signatarios consideran un ataque contra uno, como un ataque contra todos.

¿Qué cambia en la frontera de Finlandia y Rusia?

A solo unos meses de haber iniciado el proceso para formar parte, el gobierno finlandés anunció que invertiría 143 millones de dólares en la frontera oriental de Finlandia con Rusia.

Esto implica que 1300 kilómetros de fronteras a los que no se había prestado mucha atención militar, ahora podrían tener barreras físicas y otras medidas de seguridad.

Al día de hoy, Rusia se mantiene en una posición militar neutral ante los territorios que forman parte de la OTAN. No existe reclamación jurisdiccional frente a éstos.

En realidad, la posición oficial del mandatario ruso es de construir relaciones con los países de la organización. Así, Putín ha declarado que Rusia no tiene "interés Geo-político" en esos territorios.

No obstante, critica con fuerza la influencia defensiva de occidente en su frontera con Finlandia.

Ahora que la fronterá está cerrada, no se permite el acceso a Finlandia de personas desde Rusia, sin visa.

Esto ha generado críticas de parte y parte.

Por un lado las personas que se ven afectadadas y que no pueden circular con libertad entre países.

Por otro, el gobierno finlandés, en concreto el Primer Ministro Petteri Orpo, acusa a Rusia de "utilizar a las personas como instrumento" guiándolas a la frontera en medio del invierno y malas condiciones.

Te podría interesar leer:

Mueren 61 inmigrantes en un naufragio en Libia

EEUU dice que los ataques al Líbano desde Israel son “inaceptables”

Últimas Noticias