Mientras Washington, D.C. experimenta un periodo de cambios significativos, Estados Unidos planea detener temporalmente el procesamiento de trenes procedentes de México en Eagle Pass y El Paso, Texas. Esta medida estratégica, efectiva a partir del lunes 18 de diciembre, tiene por objeto destinar más personal a gestionar el creciente número de inmigrantes indocumentados.
El Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP) emitió un comunicado en el que destacó el fuerte aumento de la afluencia de inmigrantes a lo largo de la frontera suroeste.
Este aumento, según reportes locales, se ha vuelto atractivo para los contrabandistas que han recurrido a los trenes de mercancías como método de transporte de inmigrantes. Para contrarrestarlo, el CBP está redoblando sus esfuerzos, trabajando conjuntamente con las autoridades mexicanas para aplicar medidas de seguridad adicionales.

Patrulla fronteriza
El cese temporal de las operaciones en estos puertos de Texas permite que el personal apoye a la Patrulla Fronteriza, centrándose en detener al creciente número de inmigrantes.
Esta pausa operativa sigue un enfoque similar aplicado anteriormente en el cruce peatonal del puerto fronterizo de San Ysidro, en California, y en Lukeville, Arizona. En estas zonas, la gobernadora Kattie Hobbs aprobó la movilización de soldados de la Guardia Nacional para ayudar a gestionar la situación de los inmigrantes.
En respuesta a la creciente afluencia de inmigrantes, la CBP reafirmó que movilizará todos los recursos disponibles "para procesar a los inmigrantes de forma rápida y segura".
Negociaciones
Estos acontecimientos coinciden con el momento en que la administración del presidente Joe Biden entabla negociaciones críticas con los senadores de la oposición para fortalecer el sistema de asilo.
En su negociación, el jefe de Estado norteamericano busca una oferta de más de 60.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania, condicionada a su apoyo.
Las zonas fronterizas de Arizona fueron cerradas temporalmente en las últimas semanas tras el crecimiento del tránsito migratorio, lo que generó molestias entre activistas y grupos defensores de los derechos humanos.
Te podría interesar leer:
Despliegan a la Guardia Nacional en la frontera por alto flujo de inmigrantes