Skip to content

Al menos 100 muertos dejó bombardeo israelí en el norte de Gaza

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que el ataque en Jabalia dejó al menos 100 muertos y otros 100 atrapados en escombros

FRANJA DE GAZA, 15/12/2023.- Imagen facilitada por el Ejército israelí de varios soldados israelíes durante sus operaciones de última hora en la franja de Gaza. Foto: EFE/ Ejército de Israel (IDF).

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó el lunes 18 de diciembre que los mortíferos incidentes tras un bombardeo israelí causaron al menos 100 muertos en la zona de Jabalia, además de 100 personas sepultadas bajo los escombros.

Controlado por Hamás, Sanidad emitió un breve comunicado: "En Jabalia, tenemos más de 100 fallecidos, otros 100 atrapados y 20 heridos".

Correspondientemente, el ejército israelí confirmó sus operaciones en Jabalia, revelando la incautación de aproximadamente 1,2 millones de dólares de la residencia de un alto cargo de Hamás, fondos supuestamente destinados a actividades terroristas.

Vista del norte de la Franja de Gaza, el 14 de noviembre de 2023. EFE/EPA/ATEF SAFADI.

Fondos confiscados

El representante militar explicó que los fondos confiscados se encontraron en maletas junto a diversas armas. Mencionó además que las fuerzas israelíes destruyeron entradas de túneles y atacaron infraestructuras que contenían explosivos, equipo militar y municiones.

Las fuerzas israelíes irrumpieron en el hospital Al Awda de Jabalia tras días de asedio y bombardeos. El Ministerio de Sanidad de Gaza denunció que el personal médico fue sometido a "condiciones inhumanas" durante una detención e interrogatorio de cuatro horas. También expresaron su preocupación por la repentina desaparición del director del hospital.

Las tropas israelíes justificaron sus acciones de asedio, ataque y ocupación de hospitales palestinos clave con acusaciones de la existencia de túneles o infraestructuras de Hamás bajo estas instalaciones. El hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza también ha sufrido por estas operaciones.

Otro incidente

En un incidente separado, un proyectil de artillería disparado por soldados israelíes alcanzó el muro del edificio Tahrir del hospital Nasser, situado en Khan Yunis, al sur de Gaza. Aunque el proyectil no explotó, el ataque provocó la trágica muerte de Dina Abu Mohsen, una niña de 13 años de edad que se recuperaba de un ataque israelí anterior que le costó las dos piernas.

El lunes, las fuerzas israelíes informaron que habían detectado "una presunta célula terrorista infiltrada en la infraestructura de Hamás en la zona de Jan Yunis". Un ataque con helicóptero ordenado por las tropas de tierra neutralizó con éxito la célula. También fue neutralizado un francotirador apostado en un complejo de Jan Yunis, según un portavoz militar.

Se eleva humo durante una operación israelí en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, este 17 de diciembre de 2023. EFE/EPA/Mohammed Saber

Los combates terrestres en el sur de la Franja han provocado la muerte de 4 soldados israelíes de entre 20 y 26 años de edad, 3 de los cuales murieron el domingo 17 de diciembre, según un reporte de la agencia de noticias EFE.

El recuento total de bajas de soldados desde que comenzó la incursión terrestre el 27 de octubre asciende ya a 126.

El conflicto se inició el 7 de octubre tras un ataque masivo de Hamás con miles de misiles disparados contra Israel y la invasión de unos 3.000 militantes, lo que provocó la muerte de unas 1.200 personas y el secuestro de otras 250 en los asentamientos israelíes cercanos a la Franja.

Más de dos meses de guerra

Israel tomó represalias con ataques aéreos, terrestres y marítimos, que causaron más de 19.000 muertos y 51.000 heridos en la Franja, afectando principalmente a mujeres y niños.

Además, 1,9 millones de personas, que representan el 85% de la población total, están desplazadas y viven en tiendas de campaña en medio de las frías condiciones invernales y de una crisis humanitaria que se agrava debido al colapso de los hospitales, los brotes de enfermedades y la escasez de recursos, como agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.

Familiares y amigos asisten al funeral de Alon Shamriz, uno de los tres rehenes asesinados por el ejército israelí en Gaza, en Shefayim (Israel), este 17 de diciembre de 2023. EFE/EPA/Stringer

Mientras se intensifican los llamados mundiales en favor de un alto el fuego, Israel se prepara para recibir la visita del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

Se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU emita un voto sobre una nueva resolución relativa a un alto el fuego en Gaza y el acceso a la ayuda humanitaria, después de que Estados Unidos, principal aliado y proveedor de armas de Israel, bloqueara recientemente una resolución similar.

Te podría interesar leer:

Casi 12.000 evacuados tras una tormenta tropical en Filipinas

Últimas Noticias