Skip to content

El uso del transporte público en Filadelfia está muy por debajo de los niveles pre-pandémicos

transporte público Filadelfia

Los viajes en el transporte público en Filadelfia siguen estando muy por debajo de los niveles pre-pandémicos, y dos ciudades de Pensilvania tienen algunas de las tasas de recuperación de uso del transporte más bajas del país.

El área metropolitana de Filadelfia estaba solo al 45% de los niveles de uso anteriores a la pandemia en septiembre de 2023, en comparación con el mismo período en 2019, según datos de la Asociación Estadounidense de Transporte Público (APTA, por sus siglas en inglés).

Scranton estaba en el 38%, ligeramente por encima de Raleigh, Carolina del Norte (36%), según informó Axion.

El transporte público, ya sea en forma de sistemas de metro, autobuses, tranvías o teleféricos, es clave para la salud y vitalidad general de las ciudades.

Contribuye a ciudades más limpias y ecológicas, abre posibilidades para aquellos que no pueden permitirse un automóvil y libera estacionamientos para convertirse en viviendas, espacios verdes y más.

Cifras del transporte público en baja

Según las cifras, en septiembre de 2019, Filadelfia tenía más de 28.9 millones de usuarios de transporte público, en comparación con 13.2 millones cuatro años después, según los datos.

A nivel nacional, "el uso se recuperó a lo largo de 2022 y 2023 para situarse en el 77% de los niveles pre-pandémicos en noviembre de 2023", según los últimos datos generales de la APTA.

De alrededor de 100 áreas metropolitanas de EEUU. con más de 500,000 habitantes, el uso del transporte público en septiembre de 2023 estaba en o por encima del 100% de los niveles de septiembre de 2019 en solo nueve de ellas.

Proyección de SEPTA en 2023

SEPTA espera que la proyección de uso en 2023 sea un 39% menor que en 2019, mientras que PATCO espera terminar el año con solo el 52% de los niveles pre-pandémicos, según informes del Philadelphia Business Journal de octubre.

Los pasajeros de SEPTA han vuelto a los autobuses a la tasa más alta, que tenían el 75% de su uso en 2019 hasta octubre.

Entre líneas: Algunos de los mayores sistemas de transporte público del país han mostrado signos de vida recientemente, probablemente como reflejo de los empleadores que vuelven a llevar a los trabajadores a la oficina.

Las ciudades han estado experimentando con diversas tácticas para impulsar el uso del transporte público después de que las tasas se desplomaran durante la pandemia.

Algunas redujeron tarifas o hicieron que los viajes fueran completamente gratuitos (aunque financiar tales esfuerzos puede resultar difícil). Algunas están invirtiendo en nuevas rutas y otra infraestructura.

Otros también están replanteando las rutas en función de los nuevos patrones de viaje post-pandémicos, con el trabajo remoto e híbrido afectando cómo, dónde y cuándo nos movemos.

Últimas Noticias