Skip to content

Millones de dólares en juego si los Wizards y los Capitals se trasladan, según un grupo de expertos de DC

Alexandria Capitols Wizards
Foto: Capital One Arena página oficial

Hay miles de puestos de trabajo y millones de dólares en ingresos en juego si el Capital One Arena acoge menos eventos como consecuencia del traslado de los Capitals y los Wizards al norte de Virginia, según un nuevo análisis del D.C. Policy Center.

Cuando se inauguró el Capital One Arena en 1997, se produjo un crecimiento en torno a las instalaciones, según el informe publicado por WTOP.

En aquel momento, había 14 edificios residenciales a menos de 800 metros del estadio y, desde entonces, la ciudad ha añadido 28 nuevos.

A medida que el barrio se desarrollaba, su crecimiento en empleo superaba al del resto de la ciudad hasta la pandemia de 2020.

Por un lado, en 1999 había 69 restaurantes a menos de media milla del estadio y, desde entonces, se han abierto otros 139. Sin embargo, en la actualidad sólo hay 98.

Qué pasará con el Chinatown tras el traslado

Si el estadio no es un destino tan importante, algunos negocios podrían trasladarse o cerrar. Algunos ya lo hicieron tras la pandemia, y nuevos cierres podrían provocar la pérdida de hasta 2.250 puestos de trabajo y 76 millones de dólares en ventas anuales, según el análisis.

La semana pasada, el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, y el director general de Monumental Sports, Ted Leonsis, anunciaron planes para trasladar los equipos al barrio de Potomac Yard, en Alexandria.

Esos planes dependen de varios pasos adicionales, incluida la aprobación del Consejo Municipal de Alexandria y de la Asamblea General de Virginia.

Testimonios

"Perder un ancla como el estadio va a repercutir en todas las demás pequeñas empresas, entidades minoristas y restaurantes de los alrededores del estadio", dijo Yesim Sayin, director ejecutivo del Centro de Políticas de Washington. "Ya hemos visto (un) declive en estas actividades".

Si el estadio no se utiliza con frecuencia, podría haber más delincuencia en el barrio chino de la ciudad, dijo Sayin.

"Si hay menos tráfico peatonal, creo que veremos resultados aún peores para la seguridad pública", añadió.

Aunque Sayin calificó de "mala noticia" la posibilidad de que las franquicias deportivas se trasladen a Virginia, dijo que "no tiene por qué definir el futuro del centro de D.C. o de la ciudad".

D.C. tiene múltiples ventajas en comparación con otras jurisdicciones, dijo, incluyendo un nivel de gobierno que está a cargo de cosas como las escuelas, la policía y los bomberos. Eso permite a la ciudad "tener un enfoque holístico de la política porque podemos identificar y aprovechar las interdependencias", dijo Sayin.

El centro de D.C. también tiene activos de propiedad pública que pueden ser reurbanizados con ayuda del gobierno federal y de entidades privadas, dijo Sayin. La ciudad ya ha adoptado ese enfoque en el desarrollo de The Wharf y otros barrios.

"Es un momento de enseñanza para la ciudad", dijo Sayin. "Tenemos que priorizar realmente el crecimiento económico y las oportunidades".

Últimas Noticias