Skip to content

Hombre se declara culpable de amenazar de muerte a un juez del Tribunal Supremo

Neal Brij Sidhwaney de Florida se declaró culpable de amenazar a un desconocido juez del Tribunal Supremo

Imagen referencial de una prisión. iStockphoto.

Neal Brij Sidhwaney, un residente de Florida de 43 años de Fernandina Beach, confesó haber amenazado de muerte a un juez del Tribunal Supremo no identificado. El Departamento de Justicia afirmó la confesión de Sidhwaney en su comunicado de prensa del lunes 18 de diciembre, una repercusión de una llamada telefónica amenazadora realizada por Sidhwaney en julio de 2022.

Sidhwaney se enfrenta ahora a una posible condena de cinco años de prisión federal por el grave cargo de transmitir una amenaza interestatal. La fecha de su sentencia, sin embargo, está aún por confirmar, de acuerdo con reportes de NBC News.

Según el reporte, los documentos judiciales presentan una descripción de la amenaza de Sidhwaney. Utilizando su nombre real, Sidhwaney dejó un mensaje de voz lleno de improperios, en el que declaraba repetidamente su intención de asesinar al juez del Tribunal Supremo. Los registros, sin embargo, no revelaron el desencadenante de la amenaza del acusado ni el nombre del juez involucrado.

El Tribunal Supremo en Washington el 27 de mayo de 2023. Foto: (Haiyun Jiang/The New York Times)

Evaluación psicológica

En una declaración, Sidhwaney afirmó que ni siquiera la intervención de los ayudantes de los U.S. Marshals a instancias del juez le disuadiría de llevar a cabo su intención letal.

El juez de instrucción estadounidense Monte C. Richardson ordenó una audiencia de competencia para Sidhwaney tras su detención en agosto. Según una evaluación psicológica forense reseñada en los documentos judiciales, Sidhwaney negó mostrar síntomas psicóticos. Sin embargo, la evaluación reveló sus "procesos de pensamiento delirante".

A pesar de estas conclusiones, Sidhwaney cumplía las normas mínimas requeridas para ser juzgado tras la evaluación. La semana pasada, en Jacksonville, se declaró culpable, según se desprende de los documentos públicos a los que se tuvo acceso el lunes.

Protección a magistrados

Aunque hasta el lunes por la tarde, el defensor federal de Sidhwaney aún no había respondido a las solicitudes de comentarios, este  suceso se produce después de que el presidente Joe Biden promulgara el año pasado una ley destinada a ampliar las medidas de seguridad a las familias de los magistrados del Tribunal Supremo.

Esta decisión estuvo motivada por la creciente preocupación por su seguridad tras la anulación del caso Roe contra Wade.

La nueva ley se aprobó poco después de la captura del californiano Nicholas John Roske. Roske supuestamente informó a la policía de su plan de viajar a Washington D.C. para matar al juez Brett Kavanaugh antes de quitarse la vida. Se ha declarado inocente del cargo de intento de asesinato de un juez del Tribunal Supremo.

Te podría interesar leer:

Récord de personas sin hogar tras aumento del 12% en un año

Últimas Noticias