En una iniciativa sin precedentes, California es pionera en fuentes de agua alternativas al aprobar las primeras normas de su clase para convertir las aguas residuales en agua potable.
La Junta Estatal de Control de los Recursos Hídricos, en una decisión unánime, ha allanado ahora el camino para que los proveedores de agua traten y suministren agua reciclada directamente a los hogares y empresas californianos.
California lidera la revolución del agua
Este marco innovador, resultado de años de meticulosa planificación, proporciona a los proveedores de agua una guía completa para depurar las aguas residuales, garantizando su transformación en agua potable.
El proceso, más que una rudimentaria conversión de "inodoro a grifo", implica una compleja serie de pasos de tratamiento, todos ellos regidos por 63 páginas de exhaustivas normativas.
El estricto proceso de purificación de la normativa incluye el burbujeo de ozono, la descomposición bacteriana, la filtración con carbón activado, múltiples pasadas por ósmosis inversa de alta presión, el tratamiento con un oxidante como el peróxido de hidrógeno y la exposición a luz ultravioleta de alta intensidad.
Los minerales esenciales como el calcio, eliminados durante el proceso, se reintroducirán antes de que el agua se someta al tratamiento estándar de potabilización.
Convertir aguas residuales en potable para enfrentar la escasez hídrica
Con esta iniciativa, California se une a la vanguardia de estados norteamericanos como Colorado y Texas, este último sede de la primera planta de reutilización potable directa del país.
Otros estados como Florida y Arizona también están dando pasos hacia la aplicación de sus propias normativas.
Sin embargo, los residentes californianos no beberán agua reciclada en un futuro inmediato.
La normativa está pendiente de una revisión final por parte de la Oficina de Derecho Administrativo antes de su posible aplicación el próximo verano u otoño. Las primeras instalaciones que pongan en práctica este concepto aún están a varios años vista.
Darrin Polhemus, subdirector de la División de Agua Potable de la junta estatal del agua, subrayó la importancia de este recurso durante las sequías.
California se prepara para aprovechar al máximo el potencial del agua reciclada
Aunque el agua reciclada tiene un coste más elevado que el agua importada, proporcionará un suministro más constante y renovable, especialmente crucial a medida que el cambio climático siga agravando la escasez de agua.
Sin embargo, esta nueva fuente de agua tiene sus limitaciones. El elevado coste del tratamiento y el control significa que el proceso se limitará probablemente a los grandes proveedores de agua urbanos, dejando a las comunidades costeras más pequeñas potencialmente incapaces de beneficiarse de esta iniciativa según la normativa actual.
A pesar de estos retos, la normativa ha recibido un amplio apoyo. Jennifer West, directora gerente de WateReuse California, las elogió como un hito importante para la reutilización del agua en el estado.
Los grupos ecologistas, aunque las apoyan, han instado a la junta a establecer plazos para una supervisión más agresiva con el fin de mantener la confianza de los consumidores en la seguridad del suministro de agua.
Un hito en la gestión del agua
Un grupo de expertos independientes ha confirmado que la normativa protege adecuadamente la salud pública, pero ha advertido de que el enfoque conservador de la eliminación de gérmenes podría inflar los costes.
Esto podría empujar inadvertidamente a los servicios públicos hacia alternativas menos sostenibles, como la extracción de aguas subterráneas sin reposición.
A la cabeza de esta revolución se encuentra el Distrito Metropolitano del Agua, que planea utilizar agua reciclada para el suministro de agua potable a través de su proyecto multimillonario, Pure Water Southern California.
Se calcula que para 2032 la planta producirá unos 115 millones de galones diarios de agua reciclada, suficientes para abastecer a 385.000 hogares del sur de California.
Aprueban convertir aguas residuales en potable para abordar el cambio climático
Mickey Chaudhuri, jefe interino de operaciones de Metropolitan, calificó este hecho de hito en la historia de la gestión del agua en California durante la audiencia pública.
Mientras el estado se prepara para aumentar el uso de agua reciclada en aproximadamente un 9% para 2030 y en más del doble para 2040, este avance podría ser una solución vital a la crisis hídrica de California.
Leer más:
Cierre repentino de ancianato en St. Louis desaloja a 170 residentes