Skip to content

Australia impuso millonaria multa a Airbnb por engañar a usuarios

Airbnb Irlanda recibe una multa de más de 10 millones de dólares por engañar a 63.000 clientes con cargos en moneda extranjera

Imagen referencial Airbnb. Foto: Pixabay.es.

En una sentencia sin precedentes, un tribunal australiano sancionó a Airbnb Irlanda con una multa de 15 millones de dólares australianos (10,2 millones de dólares estadounidenses) y una cantidad equivalente en concepto de restitución por engañar a aproximadamente 63.000 clientes australianos con cargos en moneda extranjera.

Airbnb Irlanda, responsable de la explotación de la plataforma de reservas para los usuarios australianos, admitió los cargos por cotizar en dólares estadounidenses alojamientos dentro de Australia desde el 1° de enero de 2018 hasta el 30 de agosto de 2021. Esto se hizo sin aclarar que la moneda utilizada no era el dólar australiano local.

Conducta engañosa

Dado el valor histórico y actual más fuerte del dólar estadounidense sobre el australiano -un dólar estadounidense equivale a 1,48 dólares australianos-, el juez Shaun McElwaine, del Tribunal Federal Australiano, destacó en la sentencia que las acciones de Airbnb constituían una conducta "engañosa o falaz", que violaba las leyes australianas.

Aunque es difícil determinar con exactitud los beneficios adicionales obtenidos por Airbnb gracias a esta conducta indebida, el tribunal calculó aproximadamente que la disparidad monetaria provocó un sobreprecio de unos 16,8 millones de dólares australianos (11,38 millones de dólares estadounidenses) durante el tiempo mencionado.

"Airbnb generó ingresos por las reservas cuestionadas, no beneficios, por un importe aproximado de 9 millones de dólares australianos (6 millones de dólares estadounidenses)", mencionó el documento del tribunal en reporte difundido por la agencia de noticias EFE el miércoles 20 de diciembre.

Airbnb deberá indemnizar a usuarios

Gina Cass-Gottlieb, presidenta de la Comisión Australiana de la Competencia y los Consumidores (ACCC), que encabezó el caso contra Airbnb, sostuvo que la conducta engañosa de Airbnb privó a sus clientes de tomar una decisión con conocimiento de causa.

"Iniciamos este caso para comunicar inequívocamente a las grandes plataformas digitales como Airbnb que deben adherirse a la Ley Australiana del Consumidor y abstenerse de engañar a los consumidores", subrayó Cass-Gottlieb en un comunicado de prensa publicado en la página web de la ACCC.

Además de la multa impuesta, Airbnb también está obligada a indemnizar a los clientes afectados con 15 millones de dólares australianos, además de cubrir los gastos legales de la ACCC. Esto se traduce aproximadamente en 230 dólares australianos (155,6 dólares estadounidenses) por usuario afectado, según explica la ACCC, que también reconoce que Airbnb ha sido franca sobre la moneda utilizada para los cargos desde el 31 de agosto de 2021, tras las denuncias.

Te podría interesar leer:

Consejo de Seguridad busca resolución de consenso sobre Gaza para que EEUU no imponga su veto

Últimas Noticias