El gobierno de Joe Biden liberó a Alex Saab, un aliado cercano a Nicolás Maduro, en intercambio por la excarcelación de estadounidenses, según reseñó The Associated Press.
De acuerdo con AP News, Saab, quien fue arrestado bajo una orden estadounidense por lavado de dinero en 2020, fue liberado el miércoles.
A cambio el gobierno venezolano liberará a al menos 10 ciudadanos estadounidenses que permanecen encarcelados en el país sudamericano.
Hasta los momentos la Casa Blanca no ha hecho ningún comentario al respecto.
Según AP News, tanto el viernes como el lunes se presentaron ante un tribunal federal de Miami dos anotaciones selladas en el caso penal, “una indicación de que se estaba gestando un acuerdo entre bastidores”.
Esta liberación representa un reconocimiento importante a Maduro, un líder autoritario por el que en Nueva York se ofrece una recompensa de 15 millones de dólares estadounidenses por cargos asociados al narcotráfico.
Posibles negociaciones en entre Venezuela y EEUU a cambio de Alex Saab
La tarde de este martes, el gobierno de Nicolás Maduro liberó a dos ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el Helicoide, Caracas, solo por una hora.
Los estadounidenses Airan Berry y Luke Denman fueron liberados y luego regresados a una celda del Helicoide, centro de reclusión que pertenece al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Ambos están condenados a 20 años de prisión por el gobierno de Venezuela por su presunta participación en la Operación Gedeón, en la que varios militares y policías venezolanos intentaron una operación “de extracción” contra Nicolás Maduro.
Diarios como El Tiempo de Colombia y El Mundo señalaron que la liberación de estos dos estadounidenses daría cambio de la libertad de Alex Saab, detenido por el FBI por considerarse testaferro de Nicolás Maduro y su principal operador financiero.
De acuerdo con Conflicts News Wordwide, el avión Phoenix Air Gulfstream III, que pertenece al gobierno de EEUU, viajó esta mañana al aeropuerto de Canouan en San Vicente y las Granadinas.
Mientras que un jet privado del gobierno venezolano salió de Caracas al mismo lugar donde presuntamente se hará el intercambio de los detenidos.
"Decisiones difíciles"
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, aseguró este miércoles que a veces hay que tomar “decisiones difíciles” para rescatar a sus ciudadanos que están como rehenes en el extranjero.
Aunque se negó a responder sobre las negociaciones con el gobierno venezolano, habló de los estadounidenses presos en todo el mundo.
“Solo diré esto: nada es más importante para el presidente Biden que la seguridad de los estadounidenses en el extranjero. A la par de esa obligación está hacer todo lo posible para que aquellos que están detenidos en el extranjero de manera injusta regresen a casa con sus familias, donde pertenecen. A veces eso significa que tienes que tomar algunas decisiones difíciles”, agregó Kirby.
Los delitos de Saab
El empresario colombiano de ascendencia libanesa Alex Nain Saab Morán fue detenido en Cabo Verde en junio de 2020 cuando el avión en el que viajaba se detuvo para recargar combustible de camino a Irán.
Las autoridades estadounidenses han señalado a Saab durante años por su presunta participación en un plan para pagar sobornos, a fin de aprovechar el tipo de cambio controlado por el oficialismo en Venezuela; y de lavado de dinero.
La administración de Donald Trump sancionó a Saab en 2019 por supuestamente orquestar una vasta red de corrupción que permitió a Maduro y a su régimen beneficiarse de un programa de alimentos estatal (llamado CLAP) en medio del hambre generalizada en el país petrolero.
Estados Unidos solicitó su extradición, la cual fue aprobada y se ejecutó el 16 de octubre de 2021. El empresario tenía pasaporte diplomático venezolano.
Saab también está siendo investigado o tiene órdenes de aprehensión en Ecuador, Colombia, México e Italia por lavado de activos, corrupción y venta de alimentos de mala calidad.