En 2023, la Cámara Baja y el Senado de Estados Unidos aprobaron la menor cantidad de leyes en dos décadas. Esto encamina al 118º Congreso a ser uno de los menos productivos de la historia moderna, según un reporte de Axios publicado este martes.
Hasta el lunes 18 de diciembre, solo 24 proyectos de ley habían sido aprobados en el Congreso y en el Senado, la menor cantidad desde el 101º Congreso en 1989, de acuerdo a datos que el medio obtuvo de la firma de análisis Quorum.
Además, cuatro de esos proyectos de ley todavía no han sido promulgados por el presidente Joe Biden. Muchos de ellos estaban relacionados con la financiación gubernamental en curso o tenía un amplio apoyo de demócratas y republicanos.
Una Cámara Baja y un Senado “poco productivos”
El informe indica que, entre 1999 y 2001, el 106º Congreso de Estados Unidos promulgó la mayor cantidad de legislación en las últimas tres décadas, con 550 proyectos de ley aprobados.
El 108º Congreso también aprobó 180 proyectos de ley en 2003, la mayor cantidad durante el primer año de una sesión legislativa durante el mismo período, señaló Quorum.
En la primera mitad del 118º Congreso, la mayoría de la Cámara Baja cambió de manos de demócratas a republicanos y la continuación de una mayoría demócrata en el Senado.
Los Congresos 104, 112 y 113 aprobaron casi tres veces más proyectos de ley, a pesar de que los republicanos controlaban al menos una de sus cámaras durante los presidentes demócratas Bill Clinton y Barack Obama.
Durante el 117º Congreso, Biden firmó grandes paquetes legislativos como el proyecto de ley bipartidista de infraestructura de $1,2 billones y la Ley de Reducción de la Inflación de $437.000 millones, cuyas disposiciones centradas en el clima encontraron una fuerte oposición de los republicanos del Congreso.
Las oposiciones a Biden
Biden enfrentó grandes oposiciones este año en la Cámara Baja, dominada por el Partido Republicano.
El presidente tuvo oposición del senador Joe Manchin, quien, como uno de los votos indecisos en el Senado, estropeó una versión más amplia de la Ley de Reducción de la Inflación por temor a que aumentara los precios.
"No creo que el Senado haya sido tan productivo como podría haber sido. Aquí, por ejemplo, teníamos mucho tiempo en el suelo. En los últimos meses, podríamos haber estado procesando proyectos de ley de asignaciones para estar en una mejor posición para terminar de financiar al gobierno antes".
Líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell.
Puedes leer:
Corte Suprema de Colorado expulsa a Trump de la boleta electoral de 2024