Skip to content

¿Por qué incrementan los suicidios de hombres mayores en EEUU?

Hay un alarmante aumento de las tasas de suicidio entre los hombres mayores, según un informe de los CDC

Suicidios en Estados Unidos
Cada vez más los hombres mayores se suicidan. (Foto: Pexels)

Un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), elaborado por el Centro Nacional de Estadísticas (NHS, por sus siglas en inglés) reveló una tendencia que causa alarma: creció la tasa de suicidios entre los adultos mayores, especialmente en hombres.

Entre 2001 y 2021, se produjo un notable aumento entre los hombres de 55 a 74 años, y entre las mujeres de 55 a 84 años.

Los más afectados por esta inquietante estadística fueron los hombres mayores, ya que las tasas de suicidio aumentan en paralelo al factor edad.

La cifra que más llamó la atención corresponde a los hombres de 85 años o más, que mostraron la tasa más alta en comparación con todas las demás categorías.

Según el organismo, se ubicó en 55,7 suicidios por cada 100.000 individuos.

Entre las mujeres mayores ha aumentado en las dos últimas décadas, aunque todavía es muy inferior a la de los hombres mayores.

Según el nuevo informe, en 2021 se produjeron unas 6 muertes por suicidio por cada 100.000 mujeres mayores de 55 años.

¿Por qué aumenta la tasa de suicidios en Estaodos Unidos de hombres mayores?

El suicidio es un tema complejo y cada persona es un mundo. Sin embargo, hay ciertos factores que explican el aumento de la tasa en los adultos mayores, especialmente en los hombres, según expertos.

La soledad o el aislamiento social, características cada vez más presentes en nuestra sociedad moderna, contribuyen a la tendencia. Pero no son los únicos motivos.

El dolor por la pérdida de la pareja y la disminución de la autonomía personal son algunos de los principales desencadenantes.

Con frecuencia, puede haber hasta más de una docena de factores de riesgo que se acumulan durante muchos años, y ahora afrontan la muerte de un cónyuge, un nuevo diagnóstico de demencia o el aumento de un dolor”, dice la Dra. Christine Moutier, psiquiatra y directora médica de la American Foundation for Suicide Prevention, reseñada por AARP, una asociación que atiende a personas mayores de 50 años.

Por su parte, el doctor Yeates Conwell, profesor de psiquiatría de la Universidad de Rochester, explicó algunos de los motivos a CNN.

"Los hombres mayores de nuestra sociedad tienden a no tener las habilidades para desarrollar y mantener relaciones estrechas con tantas otras personas como tienen las mujeres en nuestra cultura", dijo el experto, quien además señaló a la jubilación y “al guión cultural”, que hace que muchos hombres acaso por vergüenza no admiten que pueden tener depresión.

Panorama general ¿Cuántas y qué personas se suicidan en Estados Unidos?

Los datos preliminares de los CDC para 2022 sugieren que casi el 53% de los 49.449 suicidios - cifra récord- en Estados Unidos fueron cometidos por individuos de 45 años o más.

En el grupo de edad de 45 a 64 años, las muertes por suicidio aumentaron casi un 7% respecto a 2021, y más de un 8% entre los mayores de 65 años.

Estos incrementos contrastan fuertemente con los datos demográficos de edades más jóvenes.

Durante el mismo periodo de tiempo, las muertes por suicidio disminuyeron más de un 8% entre los menores de 24 años y aumentaron menos de un 1% entre los de 25 a 44 años.

Entre los descubrimientos del informe, se destaca que contrariamente a la percepción común, los suicidios no alcanzan su punto álgido durante la temporada de invierno.

Por el contrario, los suicidios se producen con mayor frecuencia durante el verano y el otoño.

informe-cdcDescarga

¿Cómo se suicidan las personas? Los métodos emplean según los CDC

El informe de los CDC también mostró un uso generalizado de armas de fuego en estos trágicos incidentes.

En el país, más de la mitad de las muertes relacionadas con armas de fuego son suicidios.

Pero las armas son un método aún más común entre los hombres mayores, implicados en al menos tres cuartas partes de los suicidios de hombres de 65 años o más en 2021, según el informe.

Los hombres de 85 años o más registran el mayor índice (45.9 por cada 100.000). Entre los hombres de 55 años o más, los índices de suicidio por arma de fuego fueron entre 3 y 14 veces más altos en todos los grupos de edad que los índices de los dos siguientes métodos más frecuentes, la asfixia y el envenenamiento.

Entre las mujeres mayores, las tasas de suicidio por arma de fuego y por envenenamiento fueron similares.

Suicidios en Estados Unidos de personas mayores
Los expertos recomiendan prestarle atención a ciertos comportamientos en los adultos mayores (Foto: Pexels)

Moutier, a su turno, sostuvo que los suicidios entre este grupo demográfico de edad avanzada suelen ser más premeditados y tienden a producirse por medios más letales, lo que ofrece menos posibilidades de encontrar y reanimar al individuo.

Su fragilidad también podría hacerles más propensos a un desenlace fatal de un intento de suicidio en comparación con una persona más joven.

¿A qué señales en los adultos mayores hay que prestarle atención ante el riesgo de suicidio?

Según el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), hay varias señales a tener en cuenta para prevenir trágicos desenlaces.

Adultos que hablan de:

  • Querer morir
  • Sentir culpabilidad o vergüenza
  • Ser una carga

Adultos que se sienten:

  • Vacíos, desesperanzados, atrapados o sin una razón para vivir
  • Sumamente tristes, ansiosos, inquietos o llenos de ira
  • Dolor intenso emocional o físico

Adultos que cambian de comportamiento, como:

  • Planear o investigar formas de morir
  • Alejarse de amigos o regalar objetos importantes
  • Asumir riesgos peligrosos
  • Exhibir cambios de humor excesivos
  • Comer o dormir más, o menos
  • Usar drogas o ingerir alcohol con más frecuencia

Otros indicios pueden incluir:

  • Evitar las actividades sociales y perder el interés por lo que antes disfrutaban
  • Descuidar la salud o el aseo personal
  • Expresar poca preocupación por su seguridad
  • Interesarse por la muerte

Estos signos pueden incluir problemas aparentes de sueño, cambios notables en las interacciones sociales, nerviosismo, inquietud e irritabilidad. Si estos signos surgen de repente, puede que no signifiquen necesariamente una crisis suicida, pero no hay que desdeñarlos”, dijo Thomas Joiner, profesor de Psicología de la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee, a AARP.

Te podría interesar leer también:

Una organización que lucha contra el cáncer infantil: St Jude Global Alliance

¿Qué es la dismorfia corporal, el trastorno que sufre Megan Fox?

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public