Skip to content

¿Adiós Apple Watch? Esto es lo que se sabe de su retirada de EEUU

Ahora, la compañía se está preparando para detener por completo las ventas de ambos relojes

Apple Watch
Apple decidió remover sus dos nuevos relojes inteligentes de sus tiendas por la demanda en su contra. Foto: Pixabay.

Apple confirmó este martes que dos de sus Apple Watch no estarían disponibles en su tienda en línea a partir de esta semana, ni en los locales físicos antes de Navidad, debido a "una orden de la Comisión de Comercio Internacional de EEUU sobre una disputa técnica de propiedad intelectual".

Hace tres meses, Apple elogió sus últimos relojes inteligentes, el Watch Ultra 2 y el Watch Series 9, como adiciones "capaces" y "avanzadas" a su creciente gama de dispositivos.

Ahora, la compañía se está preparando para detener por completo las ventas de ambos relojes, y nadie está seguro por cuánto tiempo.

En el centro de la disputa está una característica que se encuentra en los relojes Apple recientes y que monitorea los niveles de oxígeno en la sangre del usuario.

"Si el pedido se mantiene, Apple seguirá tomando todas las medidas para devolver el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2 a los clientes de EEUU lo antes posible", agregó la compañía en un comunicado.

Si bien el anuncio puede haber sido una sorpresa para algunos compradores navideños de último momento, es la culminación de casi una década de tensión entre uno de los principales fabricantes de dispositivos del mundo y una empresa de tecnología médica que, en otra línea de tiempo, podría haber sido muy valiosa.

Lo que debes saber de la retirada de los Apple Watch en EEUU

Si planeaba comprar uno de los modelos de estos Apple Watch como regalo navideño, tendrá al menos un lugar menos para comprar.

Apple reportó que dejará de vender Watch Ultra 2 y Watch 9 en Apple.com el 21 de diciembre después de las 3:00 p.m., hora del Este.

La compañía también dejará de vender esos dispositivos dentro de las tiendas físicas de Apple después del 24 de diciembre.

El fallo de la ITC que exige una prohibición de ventas sólo se aplica a la propia Apple. Los minoristas que ya tienen una amplia oferta de estos productos (por ejemplo, Target, Best Buy o Amazon) pueden continuar vendiéndolos como de costumbre siempre que tengan inventario.

Sin embargo, ese fallo también exige una prohibición de las importaciones, lo que impediría que Apple traiga a los Estados Unidos los relojes ensamblados en el extranjero.

La medida sólo pone límites a la importación y venta de dispositivos afectados por parte de Apple en los EEUU, por lo que los clientes en el extranjero no tienen nada de qué preocuparse.

Apple agregó que no debería haber ningún impacto en los modelos anteriores de Apple Watch que incluyen la función de oxígeno en sangre.

La decisión de la ITC

A finales del año pasado, la ITC descubrió que Apple había infringido otro conjunto de patentes de tecnología sanitaria, esta vez propiedad de AliveCor, una empresa que fabrica sensores de electrocardiograma personal (ECG) que monitorean el ritmo cardíaco del usuario.

Como resultado, Apple también enfrentó una prohibición de importación, y la administración de Joe Biden dejó en claro que no revocaría esa decisión en febrero.

La única razón por la que los relojes Apple siguieron a la venta fue un debate en curso sobre si algunas de las patentes de AliveCor eran válidas en primer lugar.

Ahora, Biden se acerca al final del período de revisión y, si bien se dice que está “siguiendo” el problema, como informó Bloomberg, hasta ahora ha habido pocos indicios de que anulará la medida.

El presidente de Estados Unidos tiene autoridad para vetar fallos de la ITC con un período de revisión de 60 días, el más reciente de los cuales finaliza el 25 de diciembre.

Últimas Noticias