Una ola de calor llegará a Estados Unidos, cortesía del potente fenómeno de El Niño, incrementado por el calentamiento global, cambiando la típica Navidad blanca por una Navidad más calurosa.
Esta rareza climática ha intrigado a meteorólogos como Paul Huttner, de la Radio Pública de Minnesota, que ha señalado la rara posibilidad de una Navidad sin nieve en el norte de Minnesota.
¿Qué ciudades se verán más afectadas?
Bajo la ola de calor en Estados Unidos, se prevé que ciudades que abarcan desde Texas hasta Canadá romperán récords de temperatura.
Minneapolis, Minnesota, Iowa y el este de Dakota del Sur se verán altamente afectadas por esta ola de calor en Nochebuena.
Ciudades como Phoenix han batido récords de temperaturas mínimas matinales, con temperaturas que superan las de hace casi cien años.
¿Por qué hará tanto calor?
Será dirigido principalmente por una fuerte corriente en chorro del Pacífico que introduce aire suave y cargado de humedad en Canadá y el norte de EE.UU., persista durante todo el fin de semana festivo.
La afluencia de este aire cálido se ve facilitada en parte por un sistema tormentoso de lento movimiento que actualmente satura el sur de California.
¿A qué temperaturas se llegarán?
Para el fin de semana festivo, las mínimas matinales en el Alto Medio Oeste podrían dispararse hasta 40 grados por encima de lo normal, estableciendo nuevos récords y transformando los paisajes nevados en panoramas cálidos y verdes.

Las ciudades que habitualmente registran máximas de entre 20 y 30 grados se deleitarán en cambio con el calor de entre 40 y 50 grados.
¿Habrá nieve en estas navidades?
Las probabilidades de una Navidad blanca han disminuido para muchas regiones acostumbradas debido a estas temperaturas tan altas.
Ciudades como International Falls, Minneapolis, Rockford y Sioux Falls podrían batir sus respectivos máximos históricos en Nochebuena.
La actual capa de nieve, baja como nunca en los 48 estados inferiores y Canadá, es tanto una causa como una señal de estas condiciones más cálidas
Aunque es posible que en enero regrese un patrón más frío, las previsiones sugieren un comienzo de año cálido para Canadá y el norte de EE UU.
¿A qué se deben estas temperaturas?
Este calor extraordinario no es un incidente aislado, sino un síntoma de preocupaciones climáticas más amplias. La tendencia hacia inviernos más suaves está fuertemente ligada al calentamiento global.
Mientras seguimos luchando contra los impactos del calentamiento global, puede que nuestras tradiciones navideñas y nuestras expectativas meteorológicas tengan que adaptarse a estas nuevas realidades.
Para más noticias relacionadas, acá te dejamos unas notas que te podrían interesar:
Hoy es el día más corto y la noche más larga del año: ¿Qué es el solsticio de invierno?
Más de 20 millones de personas están bajo alerta por inundaciones en California